Examen Secu
Enviado por isela.25 • 29 de Agosto de 2013 • 283 Palabras (2 Páginas) • 270 Visitas
7,Escenógrafo A cargo de conseguir la utilería requerida. La palabra “utilería” se usa para designar todo lo que puede ser movido: sillones, cartas, lámparas, ramos de flores, etc. La escenografía y el vestuario no son parte de la utilería
Colegio Valle de la Trinidad
Escuela secundaria
Examen V Bimestre-Español I
Nombre__________
N. profesión teatral Definición
1.Diseñadores del vestuario Controla y vigila todos los aspectos de la obra teatral. No sólo indica la posición de los actores, programa sus entradas y salidas y dirige su actuación, sino también sugiere cómo debe interpretarse el libreto.
2. Actor A cargo de todos los efectos sonoros requeridos para la puesta en escena. Se encuentra en los controles durante la función.
3.Asistente de iluminación o técnico en iluminación
Diseña maquetas de la escenografía y el vestuario. Estas maquetas y modelos son posteriormente elaborados o confeccionados a tamaño real en talleres.
4,Utilero A cargo de la iluminación. También se encuentra en los controles durante la función. La iluminación es tan sofisticada que una sala bien equipada puede emplear hasta diez técnicos en iluminación.
5.Técnico de sonido: Representa un personaje en el escenario.
6,Director Confeccionan el vestuario a partir de un modelo.
7,Escenógrafo A cargo de conseguir la utilería requerida. La palabra “utilería” se usa para designar todo lo que puede ser movido: sillones, cartas, lámparas, ramos de flores, etc. La escenografía y el vestuario no son parte de la utilería
Cada pregunta contestada correctamente tiene un valor de 2 puntos
II. Responde a las siguientes preguntas
1. ¿En qué estados de la República Mexicana se habla la lengua Maya, menciona por lo menos 3?
2. Nombre de la religión a la que pertenecían los zapotecas y a que se refiere.
3. El nombre Zapoteca es de origen náhuatl, ¿Qué significado tiene?
6 Puntos Extras
Escribe 10 palabras indígenas, pero especifica a que lengua te refieres: parte trasera del examen.
...