Fol riesgos laborales
Enviado por Vanesa2403 • 3 de Mayo de 2018 • Apuntes • 1.677 Palabras (7 Páginas) • 410 Visitas
SALUD LABORAL EQUIPOS DE TRABAJO INFORMÁTICA (DAM) |
SALUD LABORAL
EQUIPOS DE TRABAJO
INSTRUCCIONES
- La clase se dividirá en equipos de trabajo formados por un determinado número de alumnos que van a trabajar de forma conjunta cada uno de los temas propuestos en la actividad.
- En la clase hay diferentes talleres que corresponden a los temas 1, 2, 3 y 4 del libro de FOL, según el siguiente detalle:
TEMA 1: MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y DE PROTECCIÓN
- TALLER 1: SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
- TALLER 2: EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
TEMA 2: PREVENCIÓN DE RIESGOS: LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN
- TALLER 1: EVALUACIÓN DE RIESGOS
- TALLER 2: ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA
- TALLER 3: PARTICIPACIÓN Y DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
TEMA 3: FACTORES DE RIESGO Y SU PREVENCIÓN
- TALLER 1: FACTORES DE RIESGO LABORAL EN EL SECTOR DE LA INFORMÁTICA Y SU PREVENCIÓN
TEMA 4: EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS
- TALLER 1: PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
- TALLER 2: PLAN DE EVACUACIÓN
- TALLER 3: PRIMEROS AUXILIOS
- En cada uno de estos talleres se propone actividades diferentes que deben ser realizadas obligatoriamente por todos los alumnos.
- Los miembros de cada grupo se dividirán el trabajo de la forma que crean conveniente.
- Se nombrará en cada grupo un coordinador.
- El profesor indicará el tiempo establecido para completar el trabajo.
- Cada grupo elaborará su plan de trabajo sin interferir en el trabajo de los otros grupos.
- Podrán consultarse el libro de FOL, materiales aportados por la profesora, Internet y cualquier otro material que sea necesario.
- Cada grupo presentará un dossier con los resultados de cada taller de trabajo que será objeto de evaluación.
- A la finalización de todo el trabajo, se realizará una evaluación del trabajo en equipo (temas 13 y 14) para cuya realización, la profesora dará las indicaciones necesarias.
TEMA 1: MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
TALLER DE TRABAJO 1: SEÑALIZACION DE SEGURIDAD
a) Identificar las siguientes señales
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
b) Estos son los planos de una empresa de informática
Busca todas las señales de seguridad tanto luminosas, acústicas y de panel que deben tener todos los espacios de dicha empresa e indica donde ubicarías cada una de ellas.
Sitúa botiquines necesarios y el material que ha de contener.
[pic 4]
TALLER DE TRABAJO 2: EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL Y COLECTIVA
- Indica los equipos de protección individual que deben tener los siguientes trabajadores y busca imágenes en Internet de los mismos:
TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS
TÉCNICO EN INFORMÁTICA
ALBAÑIL QUE ESTÁ REALIZANDO REFORMAS EN LOS BAÑOS DEL TALLER
- Añade al plano anterior, las técnicas de protección colectiva que consideres necesarios.
TEMA 3: LA PREVENCIÓN DE RIESGOS: LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN
TALLER DE TRABAJO 1: EVALUACIÓN DE RIESGOS
Según el documento 10.2 anexo (método de evaluación de riesgos del INSHT), realizad una evaluación de riesgos y proponed medidas preventivas para las siguientes situaciones que tiene un técnico en informática en su puesto de trabajo en una empresa.
SITUACIÓN:
- En la oficina hay ordenadores, impresoras, fax…. que elevan a más de 55 decibelios el nivel de ruido
- Marta trabaja en una zona de la oficina, cerca del conducto de ventilación, en la que en verano pasa mucho frío y en invierno mucho calor.
- Malas posturas, porque la silla, mesa de trabajo y colocación del ordenador no están dispuestos ergonómicamente.
- En una sola toma eléctrica hay enchufados varios ordenadores e impresoras.
- Hay una gotera en el pasillo y cuando llueve mucho, el suelo está resbaladizo.
- Una compañera de la empresa se siente acosada sexualmente por un compañero y quiere dejar el trabajo.
- La empresa tiene mucho trabajo y al haber falta de personal, los informáticos trabajan muchas horas y disponen de poco tiempo de descanso.
TALLER DE TRABAJO 2: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN
a) En una empresa de informática trabajan 5 personas. ¿Qué opciones tiene la empresa para organizar la gestión de la prevención de riesgos laborales? Indica las ventajas e inconvenientes de cada una de las distintas posibilidades. ¿Y qué opciones tiene una empresa donde trabajan 14 personas?
...