GENERO LIRICO
Enviado por • 20 de Junio de 2013 • 477 Palabras (2 Páginas) • 427 Visitas
1. GÉNERO LÍRICO Edith Báez P. Lenguaje y Comunicación
2. En la antigüedad clásica, el género lírico estaba constituido por obras en verso y de carácter generalmente amoroso, las que se recitaban acompañadas de un instrumento llamado lira. Representación de Erato, musa griega de la lírica a la que se la representa tocando la lira.
3. El verso es: Verso es una forma rara De disponer las palabras Atendiendo a los acentos Y marcando bien los tiempos En que las sílabas damos A quienes son auditores O quizás a los lectores De nuestras simples palabras Con que queremos decir Como en verso enseñar.” La línea o renglón escrita de un poema.
4. La poesía corresponde a mensajes en los que destaca la función estética o poética. El aspecto formal destaca sobre los demás elementos del hecho comunicativo. La poesía se vale de recursos característicos del género: rima, ritmo… Las palabras cobran importancia por su sonoridad, su ubicación en la frase y su expresividad.
5. ¿Cómo contar las sílabas de un verso? Com pa ñe ra us ted sa be pue de con tar con mi go no has ta dos o has ta diez si no con tar con mi go. ….4 sílabas. ….4 sílabas. ….5 sílabas. …. 3 sílabas. ….4 sílabas. ….4 sílabas. ….5 sílabas. ….3 sílabas No has ta dos = 4 sílabas sinalefa “ Hagamos un trato”, fragmento de Mario Benedetti
6. Ley del acento final Si el verso termina en palabra esdrújula , se resta una sílaba. Ej: ¡ Y es tos o jos mí se ros………………………………. 7 – 1 = 6 sílabas
le vie ron pa sar!.......................................................... 5 + 1 = 6 sílabas
La medida del verso ( número de sílabas) se cuenta desde su primera sílaba. Se toma como base el verso que termina en palabra grave .
Ej: Hay tan to a mor en mi al ma que no que da …………….. 11 sílabas
ni el rin cón más es tre cho pa ra el o dio………………. 11 sílabas
Si el verso termina en palabra aguda o monosílaba , se le agrega una sílaba: Ej: A mé, fui a ma do, el sol a ca ri ció mi faz. …………. 13 + 1 = 14
¡Vi da, na da me de bes! ¡Vi da, es ta mos en paz! .. 14 + 1 = 15
7. Clasificación de los versos según número de sílabas:
2 sílabas = bísilabo
3 sílabas = trisílabo
4 sílabas = tetrasílabo
5 sílabas = pentasílabo
6 sílabas = hexasílabo
7 sílabas = heptasílabo
8 sílabas = octosílabo
9 sílabas = eneasílabo
10 sílabas = decasílabo
11 sílabas = endecasílabo
12 sílabas = dodecasílabo
13 sílabas = tridecasílabo
14 sílabas = alejandrinos
15 sílabas = pentadecasílabo
16 sílabas = hexadecasílabo
17 sílabas = heptadecasílabo
18 sílabas = octodecasílabo
19 sílabas = eneadecasílabo
...