Gantias En El Contrato De Fianza
Enviado por Danielatrejoe • 15 de Septiembre de 2013 • 290 Palabras (2 Páginas) • 393 Visitas
GARANTIAS A LA INSTITUCION FIADORA
Para garantizar el patrimonio de las empresas fiadoras a dado lugar a tener suficientemente garantizada la recuperación cualquiera que sea el monto de las responsabilidades que contengan mediante el otorgamiento de fianzas y tal recuperación puede garantizarse en la forma libremente determine la empresa, cuando actué dentro de su margen de operación, cuando su responsabilidad exceda dicho margen la garantía de recuperación deberá consistir en prenda, hipoteca, fideicomiso, obligación solidaria, contrafianza, re afianzamiento o reaseguro, ciertas fianzas de carácter penal, concede acción a la empresa en contra del solicitante.
PRESCRIPCION Y EXTINCION
Cuando se presenta cualquier causa de extinción de las obligaciones, sea respecte de la obligación principal o de la fianza, se extingue esta última, pero no en lo que respecta a las fianzas contratadas con instituciones de fianza ya que en este caso el plazo de prescripción es de tres años.
En la relación con las instituciones de fianza su obligación no se extingue aun cuando el acreedor no requiera judicialmente al deudor por incumplimiento de obligación ni tampoco cuando el acreedor deje de promover sin causa justificada el juicio entablado en contra del deudor.
La devolución de la póliza a la institución de fianzas hace nacer la presunción de que se extinguió su obligación como fiadora.
REAFIANZAMIENTO
El refinamiento, contrato en virtud del cual la institución afianzadora aseguradora reaseguradora o re afianzadora extranjera se obliga a pagar a la institución re afianzada la cantidad que esta deba de cubrir al beneficiario de su fianza.
COAFIANZAMIENTO
El coafianzamiento es la operación por virtud de la cual dos o más instituciones de la fianza del país otorgan fianzas ante un beneficiario, garantizando por un mismo o diverso monto o igual concepto de un mismo fiado.
...