Genero Lirico
Enviado por Angy_sis • 29 de Abril de 2014 • 559 Palabras (3 Páginas) • 349 Visitas
BLOQUE II
GENERO LIRICO
CONCEPTO DE LIRICA
Arte que se vale de la palabra para generar textos bellos.
ANTECEDENTES DE LA LIRICA
Toma su nombre de la lira con la que se acompañaban en grecia ciertos cantos posteriormente siguieron llamándose liricas de composiociones poeticas que concervaban los caracteres de antiguas obras liricas
CARACTERISTICS D LA LIRICA
-recrea sentimientos
-expresa belleza
-escrito por lo general en verso
-tiene ritmo, metro y rima
-expresa estado de animo: emociones
-lenguaje subjetivo
-intencion connoativa
-utiliza tropos
ELEMENTOS DE LA POESIA: RITMO, RIMA Y METRICA
Métrica: es la medida a la que los versos se ajustan (cantidad de silabas fonéticas que tiene cada verso)
Las Licencias métricas son:
-sinalefa: consiste en la fusión de dos vocales, cuando la primera termina un vocablo y la segunda inicia una palabra diferente.
-dieresis: consiste en la disolución de los diptongos en dos silabas.
-sineresis: consiste en formar diptongo de dos silabas distintas.
Rima: es la semejanza de sonidos que presentan las voces desde la ultima vocal acentuada.
Ritmo: resulta de la acentuación con que se pronuncian las palabras de un verso.
EL VERSO Y LA ESTROFA.
El verso son las palabras sujetas a cierta medida y ritmo qe se origina del numero de silabas y de la colocación de acentos.
La estrofa son los versos que se agrupan para enriquecer el efecto rítmico y lograr una armonía.
FIGURAS RETORICAS
Son formas artísticas del lenguaje
Se divide en dirección:
-hiperbaton: consiste en la alteración del orden gramatical.
-elipsis: es la omisión de términos qe se sobrentienden por sentido común
-pleonasmo: confirma el significado de un termino, aunque este se entienda por si mismo.
En pensamiento:
- alteración: repite constantes o grupos de sonidos con la intención de imitar rudos naturales y provocar determinadas emociones.
-comparacion o simil: exprecion de a semjanza que existe entre el plano de lo real y el plano evocado.
-definicion: expresa la naturaleza de las cosas mediante sus rasgos sobresalientes.
-descripcion: enumera los rasgos de un objeto o personas. Entre las diferentes formas de descripción esta la prosopografía, la etopeya, la topografía y el retrato.
-hipebole: exagera una situación para darle relieve. Aumenta o disminuye su verdadero concepto.
-ironia: da entender lo contrario de lo que dice, con itencion de burla.
-paradoja: una ideas contrarias entre si para resltar la profundidad de pensamiento.
-Prosopopeya: consiste en darle vide a los seres inanimados atribuyéndoles cualidades y acciones propias del ser humano.
Tropos:
-metafora:
...