Guia morfología 4° básico.
Enviado por dalbaeg1980 • 25 de Julio de 2016 • Síntesis • 4.093 Palabras (17 Páginas) • 465 Visitas
GUÍA DE TRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN – CUARTOS AÑOS 2016[pic 2]
NOMBRE: ______________________________________ CURSO: _______ FECHA: _____/____/____
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Comprender la función, forma y uso de las palabras en la oración. Artículos, sustantivos, adjetivos, pronombres, verbos, adverbios y preposiciones. Comprender la función de los verbos en textos orales y escritos, y usarlos manteniendo la concordancia con el sujeto. - Comprender la función de los adverbios en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos para enriquecer o precisar sus producciones.
MORFOLOGÍA
La morfología es el estudio de la forma de las palabras y la función de estas dentro de la oración y texto, clasificándolas estas palabras en:
Artículos | Sustantivos | Adjetivos | Verbos | Adverbios | Pronombres | Preposiciones |
Antes de recordar la definición y función de cada elemento de la morfología, debemos recordar dos conceptos importantes, estos son el género y el número de las palabras.
GÉNERO Y NÚMERO
[pic 3]
GÉNERO
Masculino
Ejemplo: “Un joven generoso” – “El jugador inglés”
________________________________________
________________________________________
Femenino
Ejemplo: “Una dama respetuosa” – “La niña francesa”
________________________________________
________________________________________
[pic 4]
NÚMERO
Singular
Ejemplo: “La casa embrujada”
________________________________________
________________________________________
Plural
Ejemplo: “Los osos perezosos”
________________________________________
________________________________________
ELEMENTOS DE LA MORFOLOGÍA
- EL ARTÍCULO
El artículo es una palabra variable (puede ser de género masculino o femenino, de número singular o plural), no tiene significado propio pues anuncia la presencia de un sustantivo. El artículo coincide en género y número con el sustantivo al que anuncia (determina). La función del artículo es determinar o definir al sustantivo, por eso el ARTÍCULO SIEMPRE ACOMPAÑA AL SUSTANTIVO.
Ejemplos:
- Los cuadros de Goya son muy originales.
- La prima de Carlos tuvo un accidente muy grave.
- Había unos caballos hermosos y fuertes
- Ella es una profesora muy exigente
El artículo se clasifica en:
- Determinante (definido)
el – la – los – las
- Indeterminante (indefinido)
un – una – unos – unas
Ejemplo:
El cuento – La leyenda Los cuentos – Las fábulas
[pic 5][pic 6]
Un libro – Unos afiches Una libreta – Unas noticias
[pic 7][pic 8]
SINGULAR | PLURAL | |||
MASCULINO | FEMENINO | NEUTRO | MASCULINO | FEMENINO |
el | La | Lo | Los | las |
Un | una | Unos | unas |
EJERCICIOS
- Encierra los artículos en cada oración y subraya el sustantivo al que acompañan.
- El hijo del carpintero construye las repisas para él.
- La tierra del fuego es una tierra lejana.
- Las amazonas del sur visitaron los pueblos.
- El ciudadano importante compartió un secreto a la audiencia.
- Unos hombres sencillos decidieron concretar un plan siniestro.
- En unas semanas más tendremos unas vacaciones de maravilla.
- Completa los espacios acompañando con un artículo a cada sustantivo.
_______ nueces _______ sopa
_______ novia _______ láminas
_______ caudales _______ parque
_______ vecino _______ pozos
_______ guagua _______ mal
_______ ala _______ ángel
_______ dolores _______ jauría
_______ pinar _______ arghipielagos
_______ agua _______ azúcares
- Elige y anota el artículo correcto.
- Mi primo es ______cantante muy conocido. - ______ correcto es que tú se lo digas.
- ¿Hablas ______ español? - Existió ______ tiempo más hermoso.
- ¡Patricia! ______ vienesas se están quemando! - Aquel es _____ vehículo más moderno.
- Viajamos en ______ trenes antiguos. - Nunca se puso _____ zapatos nuevos.
- ______ bueno es que no cuesta nada. - ¿Quién es _____ muchacha de verde?
- EL SUSTANTIVO
Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar a los seres, ya sean personas, animales o cosas. Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número). Nombran a las personas (Anastasia, Eugenio, niño, señora, etc.), a los animales (loro, gato, león, Micifuz, Copito, etc.), a las cosas (silla, teléfono, camisa, etc.) a los lugares (campo, ciudad, norte, Perú, Copiapó, etc.) y a las ideas (esperanza, fe, caridad, libertad, amistad, etc).
...