Guion De Charla
Enviado por xime123 • 4 de Diciembre de 2013 • 244 Palabras (1 Páginas) • 767 Visitas
Definición
Prevención: es la acción y efecto de prevenir preparar con antelación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo. Prevenir también puede ser la acción de advertir a alguien sobre algo o acerca del peligro que le supone la relación alguna persona en particular.
Accidente: algo que sucede o surge de manera inesperada, ya que no forma parte de lo natural o lo esencial de la cosa en cuestión. Los accidentes pueden suceder por motivos diversos y tener consecuencias muy diferentes.
Factores de riesgo
Manejar en estado de ebriedad
Conducir después del consumo de estupefacientes
No usar el cinturón de seguridad
No seguir los señalamientos
No usar los protectores (en caso de motocicletas)
No prevenir
Cruzar corriendo la calle
Caminar en el arroyo vehicular
Cruzar distraído
Cruzar en diagonal
Cruzar en lugares no visibles
Cruzar en lugares no previstos
Una velocidad inadecuada
Acceso libre al área de la cocina
Fármacos con fácil acceso o mal identificados
Objetos cortantes y punzantes
Escaleras y balcones con barandas inseguras
Depósitos de agua destapados.
Grupos vulnerables
Lamentablemente todas las personas de todas las edades están expuestas a ser los protagonistas de accidentes.
Los accidentes no tienen distención de edades o situación social, sin embargo los más vulnerables son los ancianos y menores de edad a causa de su inexperiencia.
Signos y síntomas
Los signos y síntomas sin duda alguna son particulares y depende del accidente que se sufrió, en general son los siguientes:
• Dolor intenso en el área afectada
• Fiebre mayor a 37.5°
• Estrés pos-traumático
• Estados de inconciencia o lagunas mentales
• Reposo para la recuperación
• Entre otras particularidades.
...