GUION DE CHARLA DIABETES
Enviado por binomia • 6 de Mayo de 2014 • 1.039 Palabras (5 Páginas) • 7.450 Visitas
*TEMA A TRATAR: PREVENCIÓN DE DIABETES MELLITUS.
*GRUPO A QUIEN VA DIRIGIDO: a la población de hombres y mujeres que se encuentran en los pasillos del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”
*OBJETIVO: dar a conocer a toda la población en general lo que es la diabetes mellitus tipo I y II, a través de la plática, para reducir el número de casos.
*CONTENIDO: definición, grupos vulnerables, factores de riesgo, signos y síntomas, complicaciones y medidas preventivas.
*FECHA:
*TÉCNICA DIDÁCTICA: exposición oral.
*RECURSO DIDÁCTICO: guión de charla y rota folio.
*TIEMPO DE EJECUCIÓN: 20 minutos.
*EVALUACIÓN: se realizará a través de preguntas abiertas desde la práctica.
-¿qué es la diabetes Mellitus?
-¿cuáles son los signos y síntomas de la diabetes Mellitus?
-¿cuáles son los factores de riesgo de la diabetes Mellitus?
-menciona los modos de prevención de la diabetes Mellitus?
*BIBLIOGRAFÍA:
-aprender a vivir con diabetes-guía práctica para el manejo de diabetes; Lemermar Garber Isralel 2012.
-diabetes mellitus tipo II; Sergio A. Isaias, Segunda edición.
- Medicamentos orales para el control de hipoglucemia; Fernando Javier Lavalle Gonzales 1998
DEFINICION
• La diabetes mellitus es una enfermedad crónica, que se produce cuando el páncreas no puede fabricar insulina suficiente o cuando esta no logra actuar en el organismo por que las células no responden a su estímulo.
• Existen 2 tipos principales de diabetes mellitus:
• Diabetes mellitus tipo 1
• Diabetes mellitus tipo 2.
• DIABETES MELLITUS TIPO 1: se diagnóstica frecuentemente en edades de la infancia, adolescencia y los primeros años de la vida adulta. Acostumbra presentarse de forma brusca y muchas veces independientemente de que exista antecedentes familiares. Se debe a la destrucción progresiva de la célula del páncreas que son las que producen insulina. Esta tiene que administrarse artificialmente desde el principio de la enfermedad.
• DIABETES MELLITUS TIPO 2: habitualmente se diagnostica en edades avanzadas y es unas 10 veces más frecuente que la anterior. Por regla general se da la circunstancia de que también la sufren o la han sufrido otras personas de la familia. Se origina debido a la escasa producción de insulina junto con el aprovechamiento insuficiente de dicha sustancia por parte de la célula.
GRUPOS VULNERABLES
• Los que tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad son las personas con familiares de primer grado con diabetes (padres o hermanos); ser obeso o tener sobre peso; tener más de cuarenta y cinco años de edad, padecer de hipertensión arterial o tener colesterol en sangre y las mujeres con antecedentes de diabetes gestacional o en caso de haber tenido un hijo con un peso superior a los 4 kilos.
FACTORES DE RIESGO
• La mayoría de los científicos opinan que los siguientes factores afectan el riesgo de diabetes.
• Algunos puede que apliquen en su caso pero otros no.
• Edad
• Historia personal
• Historia familiar
• Raza y el grupo étnico
• Peso y tamaño de cintura
• El uso de tabaco
• Actividad física
• Dieta
• Alcohol
• Los factores que influyen en el riesgo de diabetes tipo 2 pero que no pueden ser modificados incluyen:
• La edad y la diabetes: El riesgo de diabetes tipo 2 aumenta con la edad y es más común en personas de las de 40 años.
• La historia personal de diabetes o de alta azúcar en la sangre y diabetes: las personas que han tenido problemas con el azúcar en la sangre en el pasado pueden estar en mayor riesgo de desarrollar diabetes.
• La historia familiar y la diabetes: una persona que
...