Guía semestral de literatura. 4° semestre
AbsQuinSal98Trabajo1 de Septiembre de 2016
564 Palabras (3 Páginas)2.664 Visitas
BLOQUE 1
- ¿Dónde se originó el género lírico?
En Grecia.
- ¿La poesía lírica puede estructurarse en…?
Prosa y verso.
- ¿A qué llamamos “prosa”?
A la forma de lenguaje que no tiene una medida fija y que se rige por orden lógico.
- ¿Qué es el verso?
Forma de expresión medida divida en segmentos rítmicos de acentuación.
- ¿Por qué se dice que el género lírico es el más difícil de explicar?
Debido a que trabaja con las emociones y su intención es compartirlas con alguien que sienta lo mismo.
- ¿Qué es una imagen?
Representación mental que se logra cuando los sentidos son estimulados verbalmente.
BLOQUE 2
- ¿Qué es la métrica?
Medida del verso en sílabas poéticas.
- ¿Qué son las licencias poéticas?
Recursos que un poeta puede emplear para regularizar la métrica de sus versos.
- ¿En qué consiste el uso de la sinalefa?
Unir la última sílaba de una palabra que termina en vocal con la primera de la siguiente, iniciada también en vocal.
- ¿En qué consiste la sinéresis?
Hacer un falso diptongo, uniendo en una sola dos sílabas de UNA palabra.
- ¿Cuándo se aplica la ley del acento final?
Siempre, en todos los versos.
- ¿A qué se le conoce como “Rima”?
Es la igualdad o semejanza que existe entre dos o más versos, a partir de la última vocal acentuada.
- ¿Qué es una estrofa?
Un conjunto de versos con características similares.
BLOQUE 3.
- ¿Cuáles son los dos niveles que distinguen al lenguaje poético?
Denotativo y connotativo.
- ¿A quién se le recuerda como la Décima Musa?
Sor Juana Inés de la Cruz.
- ¿Qué es una metáfora?
Comparación implícita, ambas realidades se manejan como si fuera una sola.
- Existen otros recursos poéticos relacionados con la metáfora, que son:
La metonimia y sinécdoque.
- ¿A qué se le conoce como símil?
Una comparación directa entre realidades.
BLOQUE 4
- ¿Dónde nace el género dramático?
Antigua Grecia
- ¿Cómo es que se originó la tragedia y la Comedia?
En una fiesta Ateniense.
- ¿Qué es la tragedia?
Composición Dramática Donde se plantea un problema extremadamente serio.
- Menciona a las dos clases de personajes que intervienen en el teatro griego.
Coro y Solistas
- ¿Qué diferencia a los solistas de los que formaban parte del coro en el teatro griego?
Los solistas tenían un papel definido en la acción y sus intervenciones eran individuales.
- ¿Cómo eran las representaciones del teatro griego?
Al aire libre, en espacios acondicionados.
- Menciona una tragedia escrita por Sófocles.
Edipo Rey.
- ¿Qué quiere decir la palara moralizante?
Que proporciona una lección de comportamiento.
BLOQUE 5
- ¿Qué son las acotaciones?
Indicaciones del autor para la puesta en escena.
- Divisiones formales más comunes en las obras de teatro que se marcan con cierres de telón.
Actos.
- ¿Qué es lo que marca un cambio de escena?
La entrada o salida de personajes.
- ¿Cómo se le conoce a la expectación o suspenso que produce el desarrollo de la acción en una obra?
Tensión dramática.
- ¿Cuáles son los dos tipos de discurso que componen el texto dramático?
El diálogo y las acotaciones.
- ¿Cómo se les llamó a las primeras representaciones religiosas que se llevaban a cabo en el interior de las iglesias?
Autos.
- ¿Cómo se le llama a la parte donde se resuelve el conflicto en la obra dramática?
Desenlace.
- ¿A qué se le conoce como tema?
Son las ideas centrales que se desean exponer en la obra dramática.
...