ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación sobre la Historia de la Ortografía su diversas lenguas y técnicas

mamachaparroEnsayo9 de Abril de 2021

4.015 Palabras (17 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 17

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

”SIMON RODRIGUEZ”.

UNESR.

Investigación sobre la Historia de la Ortografía su diversas lenguas y técnicas.

Facilitadora: Dra. Kareli Franchi.

Participante: Jorgelys Gabriela Liendo Pérez.

Numero de Cedula: 30.226.009.

Fisioterapia sección “C”.

La Guaira, enero de 2021

Índice General

INTRODUCCIÓN 2

Historia de la Ortografía.………………….………………………...…….. 4

Autoridades de la Ortografía……………...……………………………… 5

La Real Academia……………….…………………………………………. 5

Academias americanas……………………….…………….…….……….. 6

Modificadores americanos…………………………………...................... 8

Diversas lenguas en la ortografía………………………………………… 9

Ortografía española………………….…………………………………….. 9

Ortografía portuguesa………………….………………………………….. 9

Ortografía del ingles………………….…………………………………. 10

Ortografía del esperato……………………………..….……..………….... 10

Técnica básica de la ortografía…………………………………………… 10

La Semiología………………………………………………………………. 11

La Semiología y su importancia…………………………………………... 11

La Lingüística…………………………………………………………......... 11

La lingüística y su importancia……………………………………………. 11

Relación de la semiología con la lingüística…………………………….. 12

Relación entre la Semática y la Semiología:……………………………. 12

Simbología……………………………………………………..……...…………. 12

Relación de la. Lingüística y Simbología……….…...………………….. 12

Relación entre la Semática y la Semiología………………….…………. 12

Reglas de la Lengua……………………………………………………….. 13

Fonología……………………………………………………………………. 13

Semántica…………………………………………………………………… 13

Sintaxis………………………………………………………………………. 14

Pragmática………………………………………………………………….. 14

Léxico………………………………………………………………………... 14

La Lengua y sus características…………………..……………………… 14

La morfología……………………………………………………………… 15

La fonética…………………………………………………………………. 15

La Sintaxis…………………………………………………………………. 15

Conclusión y recomendacines…………………………………………… 16

Referencia Bibliografía…………………………………………………….. 17

Introducción.

La Ortografía es una parte de la Gramática que se ocupa de la forma correcta de escribir las palabras, cuyo principal uso es la comunicación, y para poder comunicarnos efectivamente, es necesario que elaboremos los mensajes de forma correcta y comprensible, así como corregir los errores que nuestros alumnos cometen a la hora de escribir. Para mucho la ortografía representa un problema, a raíz no tenemos una cultura lectora la cual trae como consecuencia el desconocimiento de cómo se escribe una palabra.

Es importante que las personas internalice lo importante que es tener una ortografía en este mundo globalizado donde la información está a la orden del día. La ortografía es un aspecto fundamental del leguaje de debe trabajarse desde educación infantil y más profundamente en educación primaria, puesto que es en esta etapa cuando el niño adquiere el lenguaje y comienza a expresar sus pensamientos de forma escrita. Al tener falta de ortografía un texto el autor pierde calidad, credibilidad y prestigio.

El objetivo de este trabajo de investigación es la de dar in formación sobre todos los aspectos de la ortografía y su importancia para la comunicación; a demás de dar aporte para ayudar que las personas se expresen correctamente en forma oral y escrita.

Historia de la Ortografía.

Según Poro (2009) la ortografía es el conjunto de normas que regulan la escritura. Forma parte de la gramática normativa ya que establece las reglas para el uso correcto de las letras y los signos de puntuación.

Cabe destacar que la ortografía surge a partir de una convención aceptada por una comunidad lingüística para conservar la unidad de la lengua escrita y es regular por la Academia de la Lengua. El desarrollo de la ortografía de la lengua española ha consistido en la adopción de pequeños cambios graduales a lo largo de los años. Esta tradición reformista comienza con Alfonso X y se mantiene ininterrumpida hasta nuestros días.

Ortografía Española:

La Ortografía Española a través del tiempo evoluciono y sigue evolucionando se desarrolla y aplica diferentes cambios gradual .La primera ortografía académica apareció en 1741, partiendo del “Discurso proemial” de Autoridades. Esta nueva obra conjugaba en la elaboración de sus reglas criterios de pronunciación, etimología y uso, y trataba ya todos los aspectos de las ortografías actuales. Las ediciones comenzaron desde 1754 y varias modificaciones se dieron en los siguientes años hasta 1792. La RAE tenía el objetivo de perfeccionar su trabajo cada vez más, omitiendo toda erudición para hacer más fácil la enseñanza y no sobrecargar inútilmente la memoria de los estudiantes.

Alfonso X, rey de Castilla y de León entre los años 1252-1284 fue uno de los precursores de la ortografía con sus obras. La literatura de Alfonso X el sabio se clasifica por los géneros lírico, jurídico, histórico, científico y recreativo. Hoy en día sus manuscritos se clasifican como piezas lujosas, ya que logran obtener un alto nivel de caligrafía. Por otro lado logra que la legua castellana se adquiera como lengua cultural y escrita. Esto se debe porque antes de que fuera rey, la lengua natal era latín. Es por eso que el gran labor del scriptorium y la creación de sus documentos en su época de canciller, deja la lengua castellana como promitente.

Otro autor prominente de la ortografía fue Marco Fabio Quintiliano, fue un retórico y pedagogo hispanorromano. Para Quintiliano los hombres deben intentar llegar a lo máximo intentando superar sus aspiraciones y no quedarse sólo en las metas que saben que son capaces de lograr. De acuerdo con esto, defiende una pedagogía del esfuerzo, donde cada uno tiene que llegar a sus máximas posibilidades. También es defensor de que exista competitividad entre los hombres, pero cree necesario eliminar el sentimiento de fracaso en ellos cuando no se logra llegar al primer puesto.

En 1754 se dio la segunda edición de la Ortografía de la lengua castellana y en ella la “ll” comenzó a considerársele como una letra del alfabeto español. Finalmente en 1803, cuando se publicó la cuarta edición del diccionario, se le dio un apartado propio al dígrafo “ll”.

Autoridades de la ortografía:

La Real Academia Española:

La Real Academia Española también conocida por sus siglas RAE, es una institución cultural con sede en Madrid, capital de España. Ella y otras veintiuna academias correspondientes a sendos países donde se habla español conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española.

La corporación, como también se le conoce, fue fundada el 6 de julio de 1713 por un grupo de ilustrados que, alrededor de Juan Manuel Fernández Pacheco y más integrantes, concibieron la idea de crear una academia dedicada a trabajar al servicio del idioma nacional, encaminando su labor hacia la salvaguarda de la lengua literaria, aunque también prestó atención a la lengua usual. La RAE es el organismo responsable de elaborar las reglas normativas del español, plasmadas en el diccionario, la gramática y la ortografía, que garanticen un estándar lingüístico común. Ha sobrevivido a la historia y a procesos sociales como a corrientes políticas que acabaron con instituciones aparentemente más sólidas.

El velar porque los cambios que experimente la lengua española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes, no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico. Debe cuidar igualmente de que esta evolución conserve el genio propio de la lengua, tal como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (71 Kb) docx (20 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com