LITERATURA INFANTIL
Enviado por gachuzz • 23 de Diciembre de 2013 • 5.808 Palabras (24 Páginas) • 313 Visitas
PRESENTACIÓN
La presente antología nos da cuenta de las diferentes formas literarias que se manejan. Las formas literarias son las categorías con las que escribimos o hablamos.
Frecuentemente el sentido literal no es tan obvio en las palabras y los escritos ya que nos siempre son tan claras y muchas veces las narraciones tienden a ser fantasiosas, o de hechos históricos dependiendo del género literario que trate.
Cada forma literaria surge de una situación concreta en la vida. Debido a que conocemos nuestro sistema educativo, reconocemos inmediatamente al típico libro o texto como algo familiar y concreto ya que a lo largo de la vida hemos manejado los diferentes tipos de textos, y de acuerdo a sus características específicas.
Los géneros literarios que en esta antología se manejan son:
Cuento
Adivinanzas
Fabulas
Canciones
Villancicos
Calaveras
Refranes
Leyendas
Canciones de cuna
Chistes retahílas
Trabalenguas
Rimas
Poemas
ADIVINANZAS
En blanco pañal nací,
En verde me transformé,
Fue tanto mi sufrimiento
Que amarillo me quedé
EL LIMÓN
Es grande y redondo,
De rayos dorados;
Y brilla en el cielo
Si no está nublado. ELSOL
Dos niños en un andén
por más que se acerquen
no se ven que es
LOS OJOS
Un señor le dice a un niñito: "si adivinas cuántas gallinas tengo, te doy las tres.
Jaimito, ¿cómo se llama el animal que cambia de color? - Semáforo
¿Qué es blanco con manchas negras y rojas? - Un perro dálmata con sarampión.
¿Cómo se dice árbol en chino? - Té. - Y ¿cómo se dice bosque? - Tetetetetetete.
Jaimito, ¿qué planeta va después de Marte? – MIÉRCOLES
Va por el cielo/como ventarrón/lleva pasajeros/y anda a motor (EL AVIÓN)
¿Cómo se dice bombero en chino?
ATACALLAMAS
Aunque no soy florista
Trabajo con flores
Y por más que me resista
El hombre arrebata
El fruto de mis labores
(LA ABEJA)
Si lo escribes como es,
soy de la selva el rey.
Si lo escribes al revés
soy tu Papá Noel.
EL LEÓN
Tengo cabeza de hierro/y mi cuerpo es de madera
Al que golpeo en el dedo/un gran grito pega (EL MARTILLO)
Termino cabeza arriba, empiezo cabeza abajo, y tan sólo preguntar el signo de interrogación
es mi trabajo. LA PREGUNTA
Tengo nombre de animal,
cuando la rueda se pincha
me tienes que utilizar.
EL GATO
Quien es este que se arrima trayendo su casa arriba
EL CARACOL
Desde hace miles de años
hemos transportado al hombre;
ahora nos lleva escondidos
en el motor de su coche.
(EL CABALLO)
Lleva su casita, camina despacio, camina despacio,
Aunque tenga espacio (LA TORTUGA)
En el medio del mar
hay una negrita
no come ni bebe
y siempre esta gordita
La “A”
CALAVERAS
Tras mucho tiempo por los campos vagar
la muerte comenzó a reflexionar
que en sus años de juventud
no conoció a un huesudo con diferente actitud.
Estaba la Calavera
Muy sentada en la escalera
Esperando a Miss Estela
Que temprano apareciera,
Pero después de español,
Geografía e historia, la
Calavera enfadada muy triste
A su panteón regresaba.
Ya murió don Víctor
Lo llevaron a enterrar,
Él fue de todos amigos
Al fin descansa ya.
En su tumba se escribe
Con afecto muy sincero
Aquí descansan los restos
De nuestro director inquieto.
La muerte la sorprendió
jugando en la resbaladilla,
y llorando se marchó
con un golpe en la rodilla.
La muerte se llevó a Fabiola al panteón,
después de una hora empezó la acción,
con tanta emoción la muerte se equivocó
a ella no le tocaba y por eso se marchó.
Chateando estaba la muerte
buscado a quien atrapar
ella se sentía con suerte
un chico empezó a contestar
Dónde te puedo encontrar?
Jorge te dices llamar
a mi casa te quiero invitar
para poder platicar.
Canciones de cuna
ESTE NENE LINDO
Este nene lindo
se quiere dormir,
y el pícaro sueño
no quiere venir.
Este nene lindo
que nació de noche,
quiere que lo lleven
a pasear en coche.
A la nanita, nana
A la nanita nana nanita ella, nanita ella
Mi niño tiene sueño bendito sea, bendito sea
(repetir)
Fuentecita que corre clara y sonora
Ruiseñor que en la selva cantando llora
Calla mientras la cuna se balancea
A la nanita nana, nanita ella
A la nanita nana nanita ella, nanita ella
Mi niño tiene sueño bendito sea, bendito sea
Fuentecita que corre clara y sonora
Ruiseñor que en la selva cantando llora
Calla mientras la cuna se balancea
A la nanita nana, nanita ella
Esta canción la ha popularizado el popular grupo juvenil Cheetah Girls, y se puede encontrar en versión moderna en CDs y cancioneros infantiles actuales. Es una canción melódica y suave que ayudará al pequeño a tranquilizarse. Algunas mamás, además de cantar a sus pequeños, también usan grabaciones de las nanas para calmar a su bebé.
Quiero que te duermas como un sol, que se acuesta en un campo de trigo.
tengo aquí en mi pecho un corazón,
igualito al hueco de tu ombligo.
sabes quién temblaba, cuando ibas a nacer,
sabes que pensé, que por ahí no ibas a poder,
sabes quién te puso en el pecho de mamá, ooh
Debe ser que me pediste
...