La Constitución Política de Colombia
Enviado por kathe234j • 31 de Marzo de 2015 • Informe • 235 Palabras (1 Páginas) • 230 Visitas
La Constitución Política de Colombia, en el artículo 2°, establece que:
Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover
la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios,
derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la
participación de todos en las decisiones que los afectan y en la
vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación;
[…].
De lo anterior se desprende que el Estado colombiano tiene dentro
de sus funciones, el fomento de una educación pertinente, que mejore
las condiciones de vida de su población y que promueva el desarrollo
social, económico y cultural.
La Educación Económica y Financiera (en adelante EEF) se concibe
como un proyecto pedagógico transversal –desde los propósitos del
Decreto 1860 de 1994– articulado al desarrollo de competencias en
las áreas básicas y ciudadanas, con el fin de integrar y hacer efectivos
los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores logrados
en el desarrollo de dichas áreas, potenciando las capacidades de las
niñas, niños, adolescentes y jóvenes para la solución de problemas
cotidianos que tienen relación directa con su entorno social, cultural,
científico, tecnológico y económico.
Con el fin de materializar esta idea, el Ministerio de Educación Nacional
y la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria) suscribieron
un convenio para la implementación del Programa de EEF en los
establecimientos educativos del país.
Este documento se circunscribe en el marco del componente pedagógico
del programa de EEF y brinda orientaciones pedagógicas y herramientas
a docentes, directivos docentes, padres de familia y servidores de las
secretarías de educación para que desde el rol que les corresponde
...