La fiebre
Enviado por Jeniffer_Lopez • 23 de Enero de 2013 • Ensayo • 329 Palabras (2 Páginas) • 327 Visitas
La fiebre es consecuencia de una gran variedad de estímulos, incluyendo infecciones por bacterias y sus endotoxinas, hongos, virus, espiroquetas, reacciones antígeno-anticuerpo, sustancias hormonales como la progesterona, drogas y nucleótidos cíclicos. A estas sustancias variadas y complejas se les ha denominado piretógenos exógenos; estas activan el sistema mononuclear fagocitario (constituido por los macrófagos fijos y los monocitos circulantes), los cuales sintetizan una proteína básica de bajo peso molecular denominada piretógeno o pirógeno endógeno. Se sabe hoy que el pirógeno endógeno es la Interleukina 1 (IL-1), que es una monokina producida por los macrófagos que amplifican la respuesta mitogénica de los linfocitos T a los antígenos.
La Interleukina 1 o pirógeno endógeno es transportada por la corriente sanguínea hasta las neuronas termosensibles en el hipotálamo preóptico, desencadenándose los mecanismos de producción de calor (escalofríos y piloereccion) y la vasoconstricción cutánea, que evita la perdida de calor.
Ambos mecanismos elevan la temperatura corporal, es decir, producen la fiebre.
Todavía no se conoce a cabalidad como la Interleukina 1 actúa sobre las células del hipotálamo anterior para desencadenar la fiebre. Se cree que al llegar la sangre al hipotálamo induce primero la síntesis de prostaglandinas E; esta a su vez estimula la producción local de Norepinefrina, al cual finalmente, produce el segundo mensajero, el Adenilato Cíclico que hace que las neuronas hipotalámicas eleven el nivel del termostato y se produzca la fiebre.
La vasoconstricción cutánea determina en el paciente una marcada sensación de frio, que lo obliga a abrigarse para resguardarse de las corrientes de aire. Los músculos piloerectores se contraen y se erizan los pelos apareciendo lo que se llama CARNE o PIEL DE GALLINA. Luego comienza el escalofrío, y el paciente comienza a estremecerse (o temblar) y a castañear sus dientes. Estos dos fenómenos elevan la temperatura corporal.
La vasoconstricción cutánea y la piloereccion son producidas a través del simpático, faltando en los miembros simpatectomizados. El estremecimiento muscular del escalofrío se produce a través de los miembros motores que inervan los músculos esqueléticos.
...