Las reformas al Régimen Tributario
Enviado por franciscoazael • 28 de Agosto de 2013 • Ensayo • 290 Palabras (2 Páginas) • 324 Visitas
Las reformas al Régimen Tributario buscan, en lo básico, mejorar la recaudación y control en el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Para una mejor comprensión del reglamento, mencionamos cuáles son los artículos centrales que experimentaron cambios y los temas a los que se refieren.
Productos con tarifa cero
- Productos alimenticios de origen primario (no industrializados).
- Leches en estado natural, maternizadas y proteicos infantiles.
- Pan, azúcar, panela, manteca, y otros de primera necesidad.
- Semillas, alimentos balanceados, fertilizantes.
- Tractores, arados, equipos de riego y otros de uso agrícola.
- Medicamentos y drogas de uso humano.
- Papel y libros.
- Los que se exporten.
- Los que introduzcan al país los diplomáticos extranjeros, pasajeros internacionales; donaciones desde el exterior, bienes admitidos temporalmente e importaciones de bienes de capital por parte del sector público.
Servicios con tarifa cero
- Los de transporte de pasajeros y carga fluvial y terrestre y el transporte marítimo.
- Los de salud.
- Los de arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda.
- Los públicos de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado y recolección de basura.
- Los de educación.
- Guarderías infantiles y hogares de ancianos.
- Religiosos.
- Impresión de libros.
- Funerarios.
- Administrativos prestados por el Estado (Registro Civil, por ejemplo).
- Espectáculos públicos.
- Financieros y bursátiles.
- Transferencias de títulos valores.
- Los que se exporten.
- Los prestados por profesionales hasta un monto de 10 millones de sucres, globalizado.
- El peaje.
- Loterías.
- Aerofumigación.
- Los prestados por artesanos.
Artículo 139 - 144
Artículo 139
El alcance del impuesto: se incluye al Estado
Este artículo detalla el espíritu del tributo:
El IVA grava los servicios prestados o utilizados en el territorio nacional; no importa que el pago no se perfeccione en el país. Se entiende que es prestado en territorio nacional cuando la actividad se desarrolla o contrata en el Ecuador, independientemente del lugar en donde se preste.
...