ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguaje Y Comunicacion

zacnay9 de Febrero de 2013

688 Palabras (3 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 3

situación de lenguaje y comunicación 8 de octubre al 19 de octubre

________________________________________

CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación.

Aspecto : lenguaje oral

COMPETENCIA: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.

APRENDIZJES ESPERADOS:

 Usa el lenguaje para comunicarse con otros niños y adultos dentro y fuera del aula.

 Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones.

 Narra sucesos reales e imaginarios.

 Describe personas personajes , objetos lugares y fenómenos de su entorno de manera cada vez más precisos

 Se platicará con los niños acerca de los cuentos que hemos leído, ellos expresarán y elegirán alguno que les llame más su atención.

 Se platicará con los niños acerca de lo que ellos entienden acerca de lo que es un títere se escribirán las respuestas que los niños expresen.

 Se platicará a los niños que se trabajará en equipos y que cada uno de los equipos realizará un cuento utilizando títeres.

 Conformar 6 equipos de 5 integrantes, cada equipo realizara títeres con una técnica distinta según lo propongan los niños, se mostrarán diversos tipos para que ellos elijan.

 Los niños realizaran los títeres como ellos quieran, yo les daré el material y ellos tendrán que elaborando usando lo que ellos elijan, siempre recordándoles que con ese títere ellos (equipo) realizaran un cuento al frente del salón y los demás.

 Se platicará con los niños acerca que es importante tomar atención del trabajo que realicen los niños de los demás equipos, por lo que se trabajará mucho con el respeto el que ya habíamos trabajado anteriormente.

 Los niños en su equipo organizarán el cuento y lo presentarán a los demás, si ellos se sienten confiados se presentará al resto de los grupos.

 Al final se comentará acerca de cómo se sintieron en la actividad y lo que les gustó y lo que no, se comentará acerca de la importancia de el respeto a lo que los demás realizan y lo que piensan así como también lo que sintieron cuando alguien no les ponía atención, por lo que se continuará trabajando son éste aspecto.

 -Por medio de juegos, proponer actividades que impliquen el respeto de turnos, solicitar la palabra, solicitar y proponer ayuda, dialogar para resolver conflictos.

-Estos juegos serán realizados por equipos o de manera grupal dependiendo el juego realizado.

 *Juegos de mesa:

1. Rompecabezas

-Realizaremos equipos

-Daré las instrucciones del juego

-Les diré que primero tendremos que poner un orden en los participantes del juego para ver quien sigue de quien

-Les repartiré un rompecabezas a cada niño y cuando lo hayan armando intercambiaremos algunos.

-Al final realizar preguntas: ¿Te gustó? ¿Por qué? ¿Qué te costó mas trabajo?

2. Palillos chinos

-Daré las instrucciones del juego:

-Se organizara al equipo que jugara poniéndose números cada integrante, así será el orden en el que participen

-Les explicaré que para comenzar se deben dejar caer de la mano sobre la mesa, cada niño tendrá la oportunidad de participar al levantar con su palillo otro palillo sin mover los demás del montoncito, el niño que los mueva perderá su turno y continuara el que le sigue.

-Ganará el niño que al final tenga más palillos.

3. El tangram

-Daré las instrucciones del juego por pasos

-Les diré que primeo observaremos las figuras que trae el juego y pediré que me digan los nombres de estas

-Les diré la manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com