Ley Natural
Enviado por bauto • 24 de Octubre de 2014 • 1.164 Palabras (5 Páginas) • 167 Visitas
diferencias
Publicar comentario
arajua
diegoclavijo7
jimmysalgado1
katherindiaz14
maribeljeronimo
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Presentation Transcript
• 1. El hombre vive en sociedad. Dentro de la sociedad surgen relaciones. Relaciones que generan evidentemente conflictos. De ello y otros factores, es necesario el establecimiento de normas que regulen los comportamientos individuales. Esas normas que regulan las actividades del hombre en sociedad, que regulan sus conductas sobre la base de la justicia, con el objeto de brindar paz y seguridad es lo que llamamos derecho. Pero dentro de esas normas hay un sector de ellas que protege bienes jurídicos y al que atenta o amenaza a esos bienes se le sanciona.
•2. Si bien el derecho es un todo, en el cual es imposible escindir totalmente unas normas de otras, por cuestiones didácticas, pedagógicas, y también prácticas a la hora de su aplicación, se lo divide en diferentes ramas. Con cada una de ellas el derecho penal tiene vinculaciones.
•3. CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL. CON EL DERECHO CIVIL. CON EL DERECHO PROCESAL PENAL. CON EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. CON EL DERECHO COMERCIAL. CON EL DERECHO TRIBUTARIO. CON EL DERECHO ADMINISTRATIVO. CON EL DERECHO PENITENCIARIO. CON EL DERECHO ECOLÓGICO.
•4. CON EL DERECHOCONSTITUCIONAL. La Constitución establece los principios y lineamientos generales, regulando entre otros las garantías penales y jurisdiccionales que están constitucionalizadas, llamándolas garantías constitucionales. De esta manera es la Constitución la que fija las bases, los límites a que el Derecho Penal debe sujetarse, con principios como el que nadie es culpable hasta tanto no se declare como tal; nadie puede ser juzgado sin un juicio previo.
• 5. CON EL DERECHO CIVIL. “Derecho Civil es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de carácter privado”. Diversos delitos tienen su origen en violaciones de preceptos de origen civil, que derivan sanción penal, la bigamia, los matrimonios ilegales, la Usurpación, el fraude, la falsificación de documentos, omisión a la asistencia familiar. Delitos contra el patrimonio: bienes inmuebles y muebles. La reparación civil que es una pena accesoria que se aplica por la comisión de un delito; es de naturaleza penal.
• 6. CON EL DERECHOPROCESAL PENAL El Derecho Procesal penal es el conjunto de normas que regulan el proceso de carácter penal desde el inicio hasta su culminación. El Derecho Penal establece las conductas delictivas y las penas a aplicarse, en cambio el derecho Procesal Penal encausa, procesa un hecho delictivo que concuerde con las conductas delictivas establecidas por el Código Penal.
• 7. CON EL DERECHOINTERNACIONAL PÚBLICO. El Derecho Internacional Público regula las relaciones entre los Estados y entre el estado y las personas. La Extradición.- se manifiesta especialmente en lo referente al territorio en que se aplica la Ley Penal, en relación a las personas y en lo concerniente a la criminalidad internacional. Código Penal Internacional.
• 8. CON EL DERECHOCOMERCIAL El Derecho Comercial como rama del Derecho Privado regula las relaciones entre comerciantes y los actos de comercio, en sí el ejercicio del comercio. Los delitos de Fraude en la Administración de personas jurídicas, de Contabilidad paralela, de delitos contra la Confianza y Buena fe en los negocios, son de naturaleza mercantil y sancionados penalmente.
• 9. CON EL DERECHO TRIBUTARIO El Derecho Tributario es la rama del Derecho Público que estudia los principios y regula las normas relacionadas con la captación de tributos que realiza el Estado.
...