Mitos Y Leyendas
Enviado por • 17 de Junio de 2015 • 512 Palabras (3 Páginas) • 312 Visitas
Periodos Literarios
Palabra, Literatura y Cultura
En casi todas las sociedades el término literatura está en íntima relación con la idea del texto escrito,
sea porque se asocia al libro, a la palabra latina littera o a escribir. Esta concepción va unida generalmente a
la idea de cultura, que podríamos definir como el conjunto de conocimientos o costumbres de un pueblo en
una época determinada.
Sin embargo, no podemos considerar literatura, de un modo exclusivo, al conjunto de obras escritas,
puesto que dejaríamos de lado el rico patrimonio oral que precede, a menudo, al documento escrito y que,
en muchos pueblos, constituye la única expresión literaria.
De lo expuesto se puede deducir que el patrimonio literario tiene dos formas: una oral, mantenida en
la memoria colectiva de un pueblo y transmitida de viva voz hasta que es incorporada, con una forma
precisa, en un texto; y otra escrita, testimoniada en libros con autores que identificamos en la historia.
En ambos casos, la literatura se fundamenta en el lenguaje. Desde que el hombre inventó la palabra,
pudo dar una determinada forma a su pensamiento. La palabra descubre, revela, expresa, comunica. La
literatura es una realidad que surge de la actividad creadora del hombre. En ella la pasión o la serenidad, la
intuición o la racionalidad, dan origen a la creación literaria.
I. Creaciones Primeras: Mito y Leyenda
Desde los tiempos más remotos, existen obras creadas intuitivamente por el hombre. Estas creaciones
son anteriores a la escritura, a la literatura y a una organización social estable y unificada. Asimismo, se
fueron formando paulatinamente, asimilando variantes locales y diversidad de ritos. No tuvieron autores
conocidos e individuales, sino que nacieron como expresión del alma colectiva de un pueblo o de una raza.
Estas primeras obras se crearon con la finalidad de satisfacer las siguientes necesidades: conocimiento
de una imagen misteriosa, la necesidad de manifestar una fe o de formar una imagen del mundo.
Por otra parte, el hombre de estos tiempos concibió a sus divinidades, idealizando su propia
naturaleza. La pluralidad de dioses y misteriosas imágenes creadas por ellos adquirían formas y limitaciones
humanas (politeísmo y antropomorfismo).
Mito
Se entiende por Mito la narración oral y tradicional que cuenta una historia de carácter sagrado, la cual
relata sucesos que habrían ocurrido en el tiempo de los orígenes o también conocido como “los tiempos
aurorales del mundo”. La narración mítica cuenta, por ejemplo, cómo comenzó el mundo, cómo fueron
creados los seres humanos y animales, y cómo se originaron ciertas costumbres, ritos o formas de las
actividades humanas. El estudio
...