Observaciones: Glosario
Enviado por inesjasso • 12 de Abril de 2018 • Tarea • 302 Palabras (2 Páginas) • 168 Visitas
Materiales | Conductor | Aislante |
Metal | × | |
Aluminio | × | |
Plata | × | |
Oro | × | |
Papel | × | |
Cartón | × | |
Madera | × | |
Vidrio | × | |
Sal | × | |
Azúcar | × | |
Agua | × |
Registro de observaciones
Observaciones:
Al poner los cables el agua puro, vimos que esta es un material conductor. Con el agua de la llave se veía más energía que con la purificada. En el momento de poner los cables en el agua de la llave, encendía con muy poca energía, al echarle sal más que antes. Cuando repetimos el procedimiento con el agua purificada también encendía más con la sal. Finalmente pusimos azúcar, al agua de la llave y purificada su potencia no era mucha con el azúcar en ambas, a lo mejor porque el azúcar no tenía tanta energía, como la sal. Porque a lo mejor tiene más energía que la sal. Como son diferentes conductores por eso no prendía tanto, con la azúcar. Por la diferencia de la energía de cada una de ellas y además con el agua purificada no tenía tanta energía de todas maneras, y con los otros mariales con algunos si prendía y con otros no por el tipo de energía que tenía cada material. Con el metal si prendía por la energía que tenía este material, con el aluminio también prendía porque cada material tiene diferente carga electica, con la plata con la energía que tenía. Asia prender el foco, con el oro prendía por la energía que le trasmitía, con el papel no prendía porque no tenía energía que pasar e igual que el cartón, la madera, y que el vidrio es por la energía que no tenía estos materiales. No como los otros que si tenía energía que pasar a lo que teníamos que prender, por eso los otros no servían para prender el foco que teníamos que prender los materiales.
...