ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion De Clase De Primer Bimestre, Español 3 Grado.


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2011  •  1.369 Palabras (6 Páginas)  •  3.897 Visitas

Página 1 de 6

NOMBRE DEL MAESTRO (A):

Rocio Ponce Ortega MATERIA:

Español 3º BIMESTRE:

Primer

GRUPO: A,B,C,D,E, F

TURNO: Vespertino BLOQUE:

I CICLO LECTIVO

2011-2012

CONTENIDO:

Inducción SESIONES:

5 FECHAS

Del: 22/08/11

Al:26/08/11

PROPÓSITOS:

Conocer como se recibe al grupo.

PERFIL DE EGRESO QUE SE PRETENDE LOGRAR

RASGOS

Utilizar el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales. Reconoce y aprecia la diversidad lingüística del país.

COMPETENCIA(S)

• Para el aprendizaje permanente.

• Para el manejo de la información.

• Para el manejo de situaciones.

• Para la convivencia.

• Para la vida en sociedad.

Acciones que contribuirán al logro de la(s) competencia(s)

Pensar, reflexionar, argumentar, y expresar juicios críticos, analizar, sintetizar y utilizar información.

CONOCIMIENTOS A LOGRAR:

Que los alumnos se auto regulen.

HABILIDADES Y DESTREZAS A PROMOVER: ACTITUDES Y VALORES A FOMENTAR:

• Pensar,

• Reflexionar,

• Argumentar,

• Expresar,

• Analizar,

• Sintetizar,

• Utilizar información

SITUACIÓN DIDÁCTICA:

¿Qué diferencias existen entre la evaluación y la calificación?

CONFLICTO:

¿Cómo me van a evaluar? SECUENCIA DIDÁCTICA:

• Presentación de la docente.

• Presentación de los alumnos.

• Encuadre.

• Contrato escolar.

ACTIVIDAD DE CIERRE:

Portada con todos los elementos solicitados. MATERIALES:

MATERIALES:

• Cuentos,

• Libro de texto,

• Libreta,

• Diccionario,

• Plumas

FORMAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

3 puntos (actividades permanentes)

1 participación

1 examen bimestral

El Maestro Vo. Bo. Del Coordinador Académico

_____________________________________ ___________________________

NOMBRE DEL MAESTRO (A):

ROCIO PONCE ORTEGA MATERIA:

ESPAÑOL BLOQUE:

Primero

GRUPO:”D”, “E”

TURNO: VESPERTINO CICLO LECTIVO:

2011-2012

AMBITO:

Estudio Práctica general. Obtener y organizar información.

Práctica específica. Leer y comparar diferentes tratamientos de un mismo tema.

Actividad permanente. Taller de análisis de la publicidad. SESIONES:

5 FECHA:

Del 29 de Agosto al 2 de septiembre

CONTENIDO:

Aspectos sintácticos y semánticos de los textos estructura sintáctico-semántica

• Modos de explicar y argumentar en diferentes textos.

• Recursos lingüísticos que se utilizan para desarrollar los argumentos en los textos, nexos y expresiones con significado casual, concesivo y condicional.

Organización gráfica de los textos y puntuación.

• Uso de los signos de puntuación para separar las ideas como y punto y seguido.

Ortografía

• Etimología y ortografía del vocabulario.

PROPÓSITOS:

Amplíen su conocimiento de los materiales escritos. Reconozcan las características de los textos de distintos campos de estudio.

Comparen el tratamiento dado en diversos textos a los temas que estudian, y evalúen la calidad de la información a partir de la manera cómo se presentan, explican y argumentan las ideas.

PERFIL DE EGRESO QUE SE PRETENDE LOGRAR

RASGOS

(Perfil de egreso) Utilizar el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales. Reconoce y aprecia la diversidad lingüística del país.

COMPETENCIA(S)

• Para el aprendizaje permanente.

• Para el manejo de la información.

• Para el manejo de situaciones.

• Para la convivencia.

• Para la vida en sociedad.

ACCIONES QUE CONTRIBUIRAN AL LOGRO DE LA(S) COMPERENCIA(S) Pensar, reflexionar, argumentar, y expresar juicios críticos, analizar, sintetizar y utilizar información.

CONOCIMIENTOS A LOGRAR:

• Comparar y evaluar el tratamiento de un tema en diversos textos. Al hacerlo:

 Analizarán las descripciones, los argumentos y las relaciones que se establecen entre los hechos.

 Evaluarán los datos que se presenta. HABILIDADES Y DESTREZAS A PROMOVER:

Amplíen su capacidad de comunicación, aportando compartiendo y evaluando información en una variedad de contextos.

Utilicen los acervos impresos y los medios electrónicos a su alcance para obtener y seleccionar información con propósitos específicos.

Usen la escritura para planear y elaborar su discurso.

ACTITUDES Y VALORES A FOMENTAR:

• Adquirir ,

• Definir,

• Identificar,

• Crear,

• Diseñar,

• Escoger,

• Seleccionar.

SITUACIÓN DIDÁCTICA:

CONFLICTO:

SECUENCIA DIDÁCTICA:

• Elegir algún tema relacionado con el lenguaje o con los contenidos estudiados en otras asignaturas.

• Buscar y leer distintos textos informativos, impresos o electrónicos, sobre el tema seleccionado.

• Analizar y evaluar las distintas maneras de desarrollar un mismo tema a partir del análisis de descripciones, argumentos y relaciones que se establecen entre los hechos tratados.

 Identificar los puntos de vista expresados en los diferentes textos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com