Planeacion Tercer Bimestre, Tercer Grado
Enviado por aranzazu_piceno • 19 de Febrero de 2014 • 3.297 Palabras (14 Páginas) • 1.326 Visitas
BLOQUE PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE CAMPO DE FORMACIÓN
III Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad. Leguaje y Comunicación.
TIPO DE TEXTO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN ÁMBITO
Expositivo • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Estudio
APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN
• Conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico.
• Usa frases adjetivas para indicar modo y tiempo.
• Emplea la paráfrasis en la redacción.
• Argumenta oralmente sus preferencias o puntos de vista.
• Identifica la disposición gráfica (tipos y tamaños de letra, columnas, entre otros) de las notas periodísticas. Comprensión e interpretación
• Paráfrasis de información.
• Estrategias para resumir información.
Propiedades y tipos de textos
• Tipos de texto contenidos en un periódico.
• Estructura de una nota periodística.
• Organización del periódico.
• Características y función de los resúmenes.
Conocimiento del sistema de escritura
y ortografía
• Segmentación convencional de palabras.
• Mayúsculas y puntuación en la escritura de párrafos.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Tiempos y modos verbales empleados para reportar un suceso.
• Nexos para enlazar oraciones (cuando, debido a, entre otras).
• Frases adjetivas para indicar modo y tiempo (en la mañana de hoy, a las 5:00 am, etcétera).
• Uso de la voz pasiva en notas periodísticas.
ESPAÑOL
Título La noticia.
Aprendizajes Esperados Temas de reflexión Conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico.
Producciones para el desarrollo del proyecto Selección y lectura de noticias de interés, durante una semana.
ACTIVIDADES
INICIO
Indicar que en este proyecto realizaran una notica.
Preguntar ¿De qué tema te gustaría hacerla?
DESARROLLO
Mostrar una noticia e indicar que la lean.
Preguntar ¿De qué se trata? ¿Qué informa? ¿Quiénes están involucrados? ¿Cuándo ocurrió? ¿Qué pasaría si la gente no se enterara de eso?
CIERRE
Preguntar ¿Qué pasaría si no existieran las noticias?
RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Libro de texto del alumno.
Periódico. Producto: Los alumnos responden las preguntas que anticipan lo que se tratara el proyecto.
ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES
José Juan se le lee una noticia en voz alta y se le pregunta acerca de la importancia que tienen los periódicos.
Título Parafrasea información
Aprendizajes Esperados Temas de reflexión Emplea paráfrasis en la redacción.
Paráfrasis de información.
Producciones para el desarrollo del proyecto Selección y lectura de noticias de interés, durante una semana.
ACTIVIDADES
INICIO
Entregar una noticia e indicar que la lean.
DESARROLLO
Pedir que se organicen en parejas.
Indicar que comenten con su pareja de qué trata la noticia.
Pedir que escriban en su cuaderno de que se trata la noticia.
CIERRE
Mencionar que la paráfrasis es la explicación de forma más sencilla de algún texto o documento.
Mostrar un ejemplo.
Indicar que de tarea traigan un periódico.
RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Libro de texto del alumno.
Periódico. Producto: paráfrasis de la noticia por pareja, poniendo atención en que no se haya perdido el tema principal de la noticia.
ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES
Pedir a un alumno haga pareja con José Juan y le lea la noticia, preguntar de qué se trató la noticia e irlo ayudando a escribirla, dictándole aquellas palabras que le parezcan difíciles.
Título Tipos de texto en los periódicos
Aprendizajes Esperados Temas de reflexión Conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico.
Tipos de texto contenidos en un periódico.
Producciones para el desarrollo del proyecto Análisis de las secciones que conforman un periódico y los tipos de texto.
ACTIVIDADES
INICIO
Indicar que saquen su periódico.
Pedir que identifiquen los textos que son diferentes y los recorte.
DESARROLLO
Mencionar que los textos podemos encontrar en un periódico son: noticias, anuncios, carta de opinión, publicidad.
Comentar que las noticias sirven para informar, educar y entretener, sin embargo, algunos se enfocan más a una de estas vertientes.
Mencionar que los elementos de la noticia son: quién, qué, cuándo, dónde, cómo, porqué y para qué.
Mostrar un ejemplo.
Mencionar que los anuncios se publican para ofertar y demandar productos y servicios. Cada anuncio consta de una breve descripción y los datos para contactar; en algunas ocasiones incluye el valor del producto.
Mostrar un ejemplo.
Comentar que las cartas de opinión son abiertas suelen ir dirigidas específicamente a una persona o a una institución. Suelen responder a algún problema con alguna institución sobre el cual no se ha tenido solución.
Mencionar que las características que deben de tener son: estar dirigidas al director y tener los datos completos del emisor.
Mostrar un ejemplo.
Comentar que la publicidad sirve para dar a conocer artículos, productos y servicios. Además de ser un soporte visual en los periódicos.
Los elementos que tiene la publicidad son: Características del producto, Lenguaje del consumidor al que va dirigido y Correcta asociación con la imagen que lo acompaña.
Mostrar un ejemplo.
CIERRE
Entregar actividad para que relacionen la imagen con el tipo de texto y sus características.
RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Libro de texto del alumno.
Periodico. Producto: Actividad con los diferentes tipos de texto que se relacionaran cada uno con sus características.
ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES
Actividad con imágenes para José Juan.
Título Estructura de las noticias
Aprendizajes Esperados Temas de reflexión Conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico.
Tipos
...