ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificaciones Secundaria 2015


Enviado por   •  22 de Mayo de 2015  •  2.628 Palabras (11 Páginas)  •  424 Visitas

Página 1 de 11

PLANIFICACIONES

BLOQUE V

ESPAÑOL ( I )

NOMBRE DEL MAESTRO

____________________________________

ASIGNATURA

____________________________________

FECHA DE ENTREGA

___________________________________

Planificaciones español

Ámbito: literatura

Proyecto: 1

Práctica social del lenguaje: Adaptar una obra de teatro clásico al contexto actual.

Tipo de texto: Dramático

Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

Aprendizajes esperados:

• Identifica las características estructurales de las obras de teatro.

• Discrimina los elementos esenciales de una obra de teatro para adaptarla.

• Emplea signos de puntuación y acotaciones al escribir el guión de una obra de teatro

Temas de reflexión

:

.

Comprensión e interpretación

• Características psicológicas de los personajes de una obra de teatro.

• Diálogos y formas de intervención de un personaje en la trama.

• Elementos esenciales que deben conservarse al adaptar una obra de teatro.

• Cambios requeridos al adaptar una obra de teatro.

Propiedades y tipos de textos

• Características de las obras de teatro clásico.

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

• Signos de puntuación en los textos dramáticos (guiones, dos puntos, paréntesis, signos de interrogación y de admiración).

Aspectos sintácticos y semánticos

• Estrategias lingüísticas para crear características definidas de personajes en obras de teatro a partir de sus diálogos.

Secuencia didáctica:

Inicio:

• Los alumnos seleccionaran obras de teatro clásicos para leerlas.

• Discutirán las características del contexto social de la obra original y las posibilidades de cambio al contexto actual.

• Planificación de la adaptación de la obra de teatro (trama, personajes, ambientación).

Desarrollo:

• Borradores del guión de la adaptación que cumpla con las siguientes características:

−−Recupere elementos de la obra original.

−−Estructurada en actos y escenas.

−−Evidencie las características psicológicas de los personajes a través de los diálogos.

−−Describa el ambiente de la obra empleando acotaciones.

Producto final

Cierre:

• Obra de teatro adaptada para representarla frente a la comunidad escolar.

Producciones:

Obra de teatro y guión adaptado.

Evaluación:

Se evaluaran sus producciones y el examen parcial 1.

e

Planificaciones español

Ámbito: participación social

Proyecto: 2

Práctica social del lenguaje: Difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México

Tipo de texto: expositivo

Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

Aprendizajes esperados

Aprendizajes esperados:

• Identifica y valora la variedad cultural y lingüística del país.

• Reconoce la influencia de las lenguas indígenas como parte de la riqueza del español actual.

• Reconoce que las lenguas indígenas de México tienen un valor en la identidad nacional

Temas de reflexión

:

• Identifica y valora la variedad cultural y lingüística del país.

• Reconoce la influencia de las lenguas indígenas como parte de la riqueza del español actual.

• Reconoce que las lenguas indígenas de México tienen un valor en la identidad nacional.

Comprensión e interpretación

• Palabras de algunas lenguas originarias que forman parte del vocabulario del español actual.

Secuencia didáctica:

Inicio:

-Que los alumnos investiguen las lenguas indígenas en el español actual en México.

-realizaran un listado de las lengua de México que investigaron y se analizaran.

• Discusión sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español actual de México.

Desarrollo:

• Recopilación de palabras de origen indígena empleadas en el español para valorar su influencia en el vocabulario actual.

• Notas que recuperen información sobre aspectos culturales de los pueblos a los que pertenecen las palabras recopiladas.

Cierre:

• Planificación de un periódico mural para comunicar su investigación sobre las lenguas indígenas de México.

Producto final:

• Periódico mural con información para compartir con la comunidad escolar sobre los pueblos originarios de México.

Evaluación:

Se evaluara por medio de sus producciones y un examen bimestral.

PLANIFICACIONES

BLOQUE V

ESPAÑOL (lll )

NOMBRE DEL MAESTRO

____________________________________

ASIGNATURA

____________________________________

FECHA DE ENTREGA

___________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com