Portfolio De Laboral
Enviado por krlagatita • 10 de Noviembre de 2012 • 13.746 Palabras (55 Páginas) • 395 Visitas
UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA
CENTRO UNIVERSITARIO DE SANTA ANA
TEMA:
PORTAFOLIO DE CATEDRA
CATEDRATICO:
Lic. Sonia América Palomo.
ALUMNA:
Karla Dennisse Vinueza Medrano.
MATERIA:
Derecho Laboral II
FECHA:
INDICE
INTRODUCCION
Con el presente trabajo se pretende dar a conocer los diferentes temas que abordan el derecho laboral, ya que como se sabe este es de gran importancia en nuestra actualidad, ya que este se practica diariamente en la vida cotidiana dándose este de muchas maneras y desarrollándose cada vez mas.
La finalidad que tiene este trabajo es de dar a conocer la importancia del Derecho Laboral, ya que como bien se sabe pertenece al derecho social y este se divide en distintas aéreas, como por ejemplo la regula la relación laboral entre patrono y trabajador; este derecho laboral ve por la igualdad de las partes de una relación laboral y tiene su propia normativa, la cual es el mismo Código de Trabajo la cual tiene su base Constitucional en el Articulo 38Cn.
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPECIFICOS
FECHA: 17/07/2012
TEMA:
GENERALIDADES DEL DERECHO LABORAL
OBJETIVO CURRICULAR:
Analizar las generalidades del derecho laboral en base a su historia, la actualidad y sus bases legales.
MATERIAL DE CLASE:
En base a la historia del Derecho Laboral podemos observar:
-Se empiezan a organizar los trabajadores.
-1860 -No se contaban con prestaciones.
-Van en contra de los patronos.
-Primera ley de índole laboral “Ley sobre accidentes
-1911 de trabajo.
-Aquí se aseguraba al trabajador siempre y cuando
HISTORIA se someta a lo que el patrono diga.
Colegias.
-1929 Primeras Organizaciones Tenurias.
-Mueren más de 32,000 campesinos.
-1932-1944 -Existió un silencio sindical.
-Surge Ley Shepelier.
-Huelga de brazos caídos.
-1944 -Organización que sobrevivió en este tiempo fue
“la unión de trabajadores ferrocarrileros.
-Primera Constitución Política.
-1950 -se ven por primera vez los derechos sociales
HISTORIA -surge la primera ley de sindicatos.
-1951 La Constitución reconoce los derechos
Individuales de los trabajadores.
-1963 1° Código de Trabajo.
-1972 2° Código de Trabajo.
-Etapa de la tolerancia no existe prestación para los
trabajadores.
-Etapa d represión -Se empiezan a organizar.
-Hay prohibición con el sistema
ETAPAS -Año 1920 a 1924.
-Etapa de Hecho -No se aplican normas.
-Se da el despido de hecho.
Derechos. para
-Etapa de Derecho se dan Obligaciones ambos
-apatir de la Cn de 1950.
CONOCIMIENTOS O EXPERIENCIAS PREVIAS:
El derecho laboral no es más que una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tiene por objeto la supervisión o tutela del trabajo que realizan las personas, o sea son las prestaciones de un servicio por parte del personal.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ALCANZADO:
El derecho laboral ha surgido desde tiempos atrás, la cual ha venido evolucionando grandemente conforme a los derechos, obligaciones, etc. Que tienen tanto el patrono como el trabajador. Conforme al tiempo también se dieron una serie de vulneraciones de los derechos hacia los trabajadores y estos empezaron a revelarse para luchar pos sus derechos, y así hasta la actualidad siguen luchando por la no vulneración de sus derechos que como trabajadores tienen.
APRENDIZAJES ADICIONALES ALCANZADOS:
La Revolución Industrial dio origen a grados de explotación solo comparables con la esclavitud en sus formas más abusivas, sometiendo a los trabajadores a condiciones de esfuerzo, horario, peligros, enfermedades profesionales, falta de descanso y remuneración ínfima que no había sufrido, durante los siglos anteriores, el campesinado del que los trabajadores provenían en general. Se destacaba en ese cuadro la explotación inhumana del trabajo infantil, particularmente en la minería. Facilitaba toda esta situación la existencia de enormes contingentes de trabajadores desocupados cuya condición era aún más mísera, y que podían sustituir a cualquier asalariado que protestara por sus condiciones de trabajo. Fueron surgiendo en forma espontánea y esporádica diversos tipos
...