Proyecto De Lengua
Enviado por FLAAKIITAA • 16 de Octubre de 2013 • 811 Palabras (4 Páginas) • 392 Visitas
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR
DIRECCIÓN DE LENGUA Y COMUNICACIÓN
DATOS GENERALES CICLO ESCOLAR: 2012-2013
ASIGNATURA:
Español BLOQUE:
IV GRADO :
PRIMERO NOMBRE DEL PROFESOR (A):
Olga Rodríguez Contreras.
TIEMPO:
12 sesiones PROYECTO:
“1” NIVEL:
SECUNDARIA
NOMBRE DE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE QUE SE TRABAJARÁ:
“Escribir un informe de investigación científica para estudiar”.
ÁMBITO: Estudio.
TIPO DE TEXTO: Expositivo.
NOMBRE DEL PROYECTO: “La ciencia se escribe”.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
*Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
*Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
*Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
TRANSVERSALIDAD:
Educación sexual Educación para la salud Educación ambiental para la sustentabilidad
VINCULACIÓN:
Matemáticas Ciencias
¿QUÉ DEBEN APRENDER EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO?:
• Identifica las características y función de un informe.
• Sistematiza la información acerca de un proceso estudiado.
• Emplea nexos para establecer relaciones temporales.
• Emplea recursos gramaticales que confieren cohesión al texto.
S E C U E N C I A D E A P R E N D I Z A J E
BLOQUE: IV No. DE PROYECTO: “1” ÁMBITO: ESTUDIO GRADO: PRIMERO
TIEMPO TEMAS DE REFLEXIÓN PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO
*3 sesiones
*2 sesiones
*2 sesión
*2 sesiones
*3 sesiones
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN.
*Tratamiento de información en esquemas, diagramas, gráficas, tablas e ilustraciones.
PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTO.
*Características y función de los informes.
BÚSQUEDA Y MANEJO DE INFORMACIÓN
*Formas de organizar el informe.
CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA Y ORTOGRAFÍA
*Puntos para separar las ideas en párrafos y oraciones, punto y seguido y los nexos coordinantes para organizar las ideas dentro de los párrafos.
*La coma en la organización de enumeraciones y construcciones coordinadas.
*Ortografía y puntuación convencionales.
...