REDACCION
Enviado por mosro • 4 de Agosto de 2014 • 752 Palabras (4 Páginas) • 218 Visitas
TIPOS DE ORACIONES
CLASIFICACIÓN
TIPO SIGNIFICADO EJEMPLO
ORACIÓN
Es el enunciado que siempre contiene un verbo conjugado y normalmente se estructura en torno a un sujeto y un predicado. La niña estudia. La niña estudia lo que tiene que estudiar. Es importante que hagas los ejercicios.
ENUNCIADO
Palabra o grupo de palabras que comunican algo en una situación concreta. ¡Adiós! ¡Qué rico! Hasta mañana. ¡Dios mío!
COPULATIVO El verbo, copulativo, no tiene significado léxico y sólo sirve de unión, y establece una equivalencia, entre el sujeto y el atributo. (Niño = listo; niño = cansado; A=B).
ATRIBUTO (Listo; cansado) da significado a la oración (es el núcleo semántico del Predicado Nominal). El niño está (= se encuentra) en casa de su amigo. Me dijeron que su boda sería (= tendría lugar) en Larvik
ORACIONES PREDICATIVAS Son todas aquellas que no son copulativas, es decir, las oraciones cuyo verbo principal tiene un significado léxico (no sirve únicamente para unir el sujeto y el predicado, sino que aporta además un significado a la oración). El niño juega con sus amigos en el parque. Ana entrena todos los días. A Carlota no le gusta el pescado
ORACIONES PREDICATIVAS ACTIVAS El sujeto (Mucha gente) “realiza” la acción del verbo principal (lee): Sujeto agente. El sujeto concuerda con el verbo. Una empresa noruega realizó los trabajos Sujeto agente V OD
ORACIONES PREDICATIVAS PASIVAS El sujeto (el periódico) padece la acción del verbo (es leído): Sujeto paciente. El participio del verbo principal concuerda con el sujeto paciente.
El agente, quien realmente “realiza” la acción (mucha gente), aparece en forma de complemento: Complemento agente. Los trabajos fueron realizados por una empresa noruega Sujeto paciente (ser + participio) Complemento agente
TRANSITIVAS: El verbo principal (envió, quiero) lleva un OD (objeto / complemento directo) que completa el significado del verbo. María canta muy bien. / María canta tangos.
Luisa come la sopa
INTRANSITIVAS El verbo principal no lleva un OD, bien porque el verbo no lo necesita (vive), bien porque el OD no aparece (canta). Luisa come en casa los sábados.
REFLEXIVAS: El sujeto, un nombre animado (niña, Juan), realiza y recibe al mismo tiempo la acción verbal. Luisa se lava. / Luisa se lava el pelo.
RECÍPROCAS: Las niñas, Juan y Carlos (sujeto animado y plural) realizan y reciben al mismo tiempo la acción verbal. Luisa y Olga se lavan el pelo.
SEUDORREFLEXIVAS Tienen forma reflexiva pero no tienen valor reflexivo. – Las formas pronominales: • forman parte del verbo (verbos pronominales): morfema verbal (ej.: alegrarse de algo, arrepentirse) • Forman
...