REFERENCIAS
Enviado por geral.147 • 21 de Noviembre de 2012 • 255 Palabras (2 Páginas) • 338 Visitas
referencia s. f.
1 Explicación o relación de un acontecimiento, de palabra o por escrito: hizo una referencia rápida a los hechos de la tarde anterior.
2 Nota o palabra que remite a otra parte de un escrito o a otro escrito, donde el lector puede encontrar lo que busca: una referencia bibliográfica; en la página 10 de este estudio sobre Cervantes hay una referencia a otro estudio que tendré que consultar en la biblioteca.
3 Dato o información sobre algo: se suprimió toda referencia que no fuera al propio emperador; no tengo ninguna referencia sobre ese asunto.
4 Informe acerca de las cualidades de una persona, que se exige generalmente en las solicitudes de empleo: tenemos buenas referencias de estos clientes.
NOTA Normalmente en plural.
5 Persona o cosa que sirve como base, modelo o punto de comparación: su padre era para él el punto de referencia.
6 Indicación que se pone como encabezamiento de una carta comercial.
con referencia a En relación con.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
Ads by Google
Curso Online NIC NIIF
Normas Internacionales Contabilidad Precio especial fin de año. 20% off
www.uniasturias.edu.co
Horóscopo Amor
Horóscopo Personalizado y Gratis Horóscopo Gratis Signo por Signo.
Facebook.com/Gabriella
referencia
f. Narración o relación de una cosa.
Relación, dependencia o semejanza de una cosa respecto de otra.
Remisión (indicación).
Informe que acerca de la probidad, sol vencia, etc., de tercero, da una persona a otra.
ling. Función por la que un signo lingüístico remite a un objeto textual o extratextual del mundo exterior, real o imaginario.
...