RESPUESTAS GUIA VISITA PARQUE NACIONAL “LA CAMPANA”
Enviado por aramis01 • 6 de Abril de 2016 • Ensayo • 725 Palabras (3 Páginas) • 291 Visitas
[pic 1]
EDUCACION FISICA
RESPUESTAS GUIA VISITA PARQUE NACIONAL
“LA CAMPANA”
ALUMNO: SIMON GONZALEZ
PROFESORA: PAOLA DI PARODI
Respuesta 1
El Excursionismo ( o Trekking) es una especialidad del montañismo que demanda más esfuerzo físico y que a la vez implica ir por parajes sin senderos y lugares donde no hay camino que pueden encontrarse en montañas, bosques, selvas, costas, cañones, ríos, cavernas, etc. Esta actividad puede combinarse con la acampada y es una manera consistente de hacer turismo ecológico
El Senderismo (o Hiking) por otro lado es una actividad relajante que implica ir por caminos señalizados usando así el sistema de vías de comunicación tradicional como puentes, trochas, senderos. El espíritu del senderismo, reposa en poder acercar a la gente al medio natural, conocer patrimonios y reservas a través del uso de senderos.
Cuando hacemos trekking tenemos distintos grados de dificultad para considerar. De este modo podemos elegir rutas para principiantes, o bien rutas que demanden más esfuerzo y experiencia.
Por ejemplo una ruta de dificultad baja puede tratarse de una caminata de un día en terreno llano. Una caminata de dificultad media podría incluir pasar una noche acampando, tener algunas pendientes pronunciadas, y llevar una mochila relativamente con más peso para tener todo lo necesario. Una caminata de dificultad alta puede requerir tener experiencia previa, así como llevar carpa, bolsa de dormir, calentador, alimentos con altas calorías, e inclusive ir acompañado de un guía experimentado
Diferencias:
senderismo es una actividad relajante realizada por senderos o caminos señalizados
El excursionismo (o trekking) puede definirse como la modalidad deportiva que consiste en recorrer de forma autónoma, generalmente a pie, parajes aislados generalmente con dificultad de tránsito, tales como zonas montañosas o lugares remotos sin senderos.
Respuesta 2
Equipamiento antes del ascenso
Zapatillas comunes con suela lisa, buzo, con pantalón corto abajo, polerón con polera manga corta bajo este, sin protección para el son como gorro y lentes
Vestimenta recomendada
[pic 2]
Unas buenas botas de montaña son indispensables para prevenir resbalones y problemas lumbares.
Esta debe de ser adecuada al medio o los medios por los que se va a transitar.
Calzado: Lo más común son unas botas de media caña con el fin de que protejan de las torceduras de tobillos, con suela antideslizante y que sean cómodas.
Ropa: Adecuada al clima y al lugar que se visitará. Siempre es mejor pantalones largos y prendas de manga larga para protegernos de los rayos solares, plantas y picaduras leves. Y dependiendo del lugar, una chaqueta que corte el viento y sea impermeable para protegernos de las inclemencias ocasionales del tiempo.
...