Reporte De Lectura
Enviado por ADRIANA8 • 6 de Mayo de 2015 • 717 Palabras (3 Páginas) • 288 Visitas
Dirección General de Materiales Educativos
Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura
Programa Nacional de Lectura
INFORME DE ESTRATEGIA NACIONAL 11+5
Coatzacoalcos, Ver, a 5 de julio de 2013.
La Estrategia Nacional 11+5 Acciones para ser mejores lectores y escritores, ciclo escolar 2012-2013 está organizada en actividades para desarrollarlas en todo el ciclo escolar en el aula y el registro de avance del proyecto de la biblioteca escolar.
Para que en toda la escuela se desarrollaran las competencias comunicativas de los alumnos, además de establecer vínculos de uso, conocimiento y convivencia por medio de los acervos de la biblioteca escolar y de la biblioteca de aula, para lograr el objetivo principal de nuestro plan dimos seguimiento a las actividades propuestas el calendario Estrategia Nacional 11 + 5 Acciones para ser mejores lectores y escritores Ciclo escolar 2012 -2013
El Comité de Lectura y Biblioteca estuvo integrado por alumnos, docentes, el director de la escuela y padres de familia gracias a la participación de todos logramos tener aproximadamente un 80 % en las actividades propuestas, ya que cada uno se encargó de promover las actividades de fomento de la lectura y escritura en el aula.
Dentro de los aspectos generales:
• Se integró el comité de la biblioteca Escolar. (integrado por maestros, alumnos, padres de familia y director.) Se nombró al maestro bibliotecario, (Profa. Adriana palacios Pérez
• realizó un diagnóstico de la Escuela y de la biblioteca: escolar y del aula.
• Se elaboró el Plan de Fomento de lectura y Escritura.
• Se informó a los profesores sobre la nueva estrategia 11 + 5. Y como se emplearía en el ciclo escolar 2012 – 2013
• Reafirmamos el reglamento de la biblioteca.
• Arreglamos y reorganizamos los acervos de la
• biblioteca escolar
Se desarrollaron distintas actividades marcadas dentro de las líneas de acción, las cuales son las que aparecen a continuación y se llevaron a cabo de la siguiente manera:
• Lectura en voz alta a cargo del docente. Todos los días se iniciaron las actividades escolares, dedicando 15 minutos para compartir con los alumnos, la lectura en voz alta de un libro de la biblioteca de aula o escolar. Se seleccionaba el libro adecuado para los alumnos y se leía ante los alumnos. Posteriormente la lectura se comentaba y los alumnos opinaban acerca de dicha lectura realizada.
• Círculo de lectores en el aula. Junto con los alumnos, se identificaron 10 libros de la biblioteca escolar y de aula, los cuales se comprometieron a leer, uno cada mes, durante el ciclo escolar. El último miércoles de cada mes, se organizó un círculo de lectores en el salón de clases con el propósito de que alumnos y docente
...