Reporte de resultados de la Prueba tipo ENLACE 6º
Enviado por monicaveronica • 10 de Octubre de 2012 • Informe • 437 Palabras (2 Páginas) • 702 Visitas
Reporte de resultados de la Prueba tipo ENLACE 6º
La prueba tipo ENLACE que se aplicó a los alumnos de 6º. Consta de 10 reactivos de la materia de Español, en la cual se integraron las siguientes habilidades.
• Habilidad Lectora
• Comprensión Lectora
• Conocimiento del Sistema de Escritura y Ortografía.
•
Con respecto a la materia de Matemáticas se evaluaron las siguientes habilidades:
• Significado y uso de los números
• Medidas
• Análisis de la información
• Estimación y cálculo
Nivel de dificultad
De acuerdo a la redacción de las preguntas estas se clasificaron en:
• Bajo
• Medio
• Alto
Resultados:
• De los diez reactivos que se plantearon en Español.
Tres corresponden al nivel Bajo. Con un promedio del 50% aciertos.
Cuatro corresponden al nivel Medio. Con un promedio del 30% de aciertos.
Tres corresponden al nivel Alto. Con un promedio del 20% de aciertos.
• De los diez reactivos que se plantearon en Matemáticas.
Dos corresponden al nivel Bajo. Con un promedio del 60% aciertos.
Cinco corresponden al nivel Medio. Con un promedio del 20% de aciertos.
Tres corresponden al nivel Alto. Con un promedio del 20% de aciertos.
Debilidades:
Con la evaluación continua se dará un seguimiento a los siguientes aspectos, siempre con la finalidad que la educación del alumno sea en beneficio de su desarrollo integral.
* Leer con los alumnos por lo menos dos o más veces el contenido de las lecturas, hasta que se logre su nivel de comprensión.
* Identificar a los alumnos que obtuvieron niveles del logro más bajos.
* Identificar las preguntas que respondieron incorrectamente el 60% o más de los alumnos del grupo.
* Incorporar a los padres de familia en los esfuerzos de una mejora académica.
* Atender en especial a los alumnos cuyos padres de familia no estén en la posibilidad de apoyarlos.
* Organizar equipos de trabajo y ubicar en cada equipo alumnos de diferentes niveles de logro.
Fortalezas:
Coadyuvar y promover en los alumnos el desarrollo de actitudes y aptitudes que les permitan maximizar su potencial: Incorporación de materiales, actividades y apoyos didácticos para que los estudiantes refuercen temas y contenidos educativos desde su hogar (considerando los temas de alto grado de dificultad).
Realizar intercambio de experiencias y buenas prácticas entre padres de familia en torno a tareas escolares, utilización y aprovechamiento de los materiales de apoyo educativo.
Replanteamiento de las prácticas pedagógicas en el aula para propiciar un aprendizaje significativo.
Planeación
...