Robert Gagne
Enviado por airamjb • 12 de Noviembre de 2013 • 1.146 Palabras (5 Páginas) • 257 Visitas
Puntos a considerar para el análisis, de acuerdo a los planteamientos de Robert Gagné:
1.- Concepto de Instrucción: es el proceso a través del cual el docente manifieste los procesos que se adquieren en el aprendizaje que se basa en dos condiciones, las externas e internas las cuales son muy importantes para que el alumno tenga un aprendizaje eficaz.
. 2.- Concepto de Planificación de la Instrucción: Esta consiste en tomar en cuenta las condiciones externas e internas y organizarlas. Así el docente se sentirá mas seguro al momento de dar la enseñanza al alumno.
3.- Concepto de Aprendizaje: es un cambio en la disposición o capacidad de cada persona que puede retenerse y no es atribuible simplemente al proceso de conocimiento. El aprendizaje se logra a través del interés, la motivación, las conductas y valores que tengan las personas.
4.- Definir los ocho tipos de aprendizaje: 1. Aprendizaje de Señales: los signos son cualquier cosa gracias a la cual puede asociarse algún concepto. Ya que el individuo aprende a dar una respuesta general y difusa ante una señal. Ejemplo: las señales de tránsito, entre otros.
2. Aprendizaje de Estimulo-Respuesta: el individuo aprende a dar una respuesta precisa ante un acto discriminatorio.
3. Encadenamiento motor: es cuando un individuo aprende a conectar una serie de dos o más estimulo-respuesta ya adquiridos.
4. Asociación verbal: Es un tipo de aprendizaje en cadena que implica operaciones de procesos simbólicos bastante complejos.
5. Discriminaciones múltiples: el individuo aprende a emitir respuestas de identificación diferentes antes estímulos distintos. Ejemplo: cuando un profesor empieza a llamar por su nombre a cada uno de el salón.
6. Aprendizaje de conceptos: el individuo aprende a dar una respuesta común antes estímulos que aunque varíen a en un aspecto físico permanecen a una misma categoría. Ejemplo: cuando cocinamos diferentes platos de comidas tienen diferentes aspectos pero todos se pueden comer.
7. Aprendizaje de principios: es el posible aprendizaje mecánico de enunciados de principios sin entender realmente las razones de el mismo. Ejemplo el lenguaje que se usa en la física, química y matemáticas, cuando elevamos un número a una potencia y el par es positivo.
8. Resolución de problemas: es el que se basa en los hechos internos que normalmente denominamos pensamiento.
Ejercicio reflexivo:
EL siguiente cuadro está basado en una clase para niños de 4to grado, el tema a desarrollar: clases de oraciones y sus características.
Etapas / Fases del Aprendizaje PROCESO EVENTOS EXTERNOS QUE EJERCEN INFLUENCIA
1. MOTIVACIÓN -EXPECTATIVA
El docente comienza la clase con mucho entusiasmo introduciendo el tema a desarrollar el cual es: clases de oraciones y sus características, comienza preguntándole a los alumnos que son las oraciones, que saben de ellas y lo importante que son para nuestro lenguaje.
2.COMPRENSIÓN -ATENCIÓN;
-PERCEPCIÓN
SELECTIVA
Ya dada la introducción al tema, el docente empieza a desarrollarla con ayuda de diapositivas, imágenes y mapas mentales. Para mantener la atención de ellos a medida que va explicando las clases y características de las oraciones, el maestro va haciéndoles preguntas a los alumnos para ver si están comprendiendo el tema y el interés que mantienen a medida que se va avanzando en el contenido dado.
3.- ADQUISICIÓN -CIFRADO
-ACCESO A LA
ACUMULACIÔN
Para esta etapa y para que ocurra el proceso de cifrado el docente apoyándose en la pizarra, comienza a formar oraciones y hace ejercicios didácticos para que la información pueda penetrar en la memoria de los estudiantes.
4.- RETENCIÓN -ALMACENAR
A
...