ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociologia

rogerica30 de Abril de 2013

557 Palabras (3 Páginas)1.295 Visitas

Página 1 de 3

El aprendizaje social es un proceso que solo es posible a través de la interacción del ser humano con otros individuos y es diferente del aprendizaje cultural. La diferencia fundamental ente estos dos tipos de aprendizaje consiste en:

Seleccione una respuesta.

a. Es un aprendizaje que logra el individuo como respuesta a sus reflejos condicionados.

b. Es el aprendizaje que logra el individuo en el contacto con la naturaleza sin necesidad de la interacción con otros individuos.

c. Es el aprendizaje instintivo similar al de los animales de especies inferiores.

d. Es un aprendizaje que se logra a través de la utilización de símbolos y signos y solo es posible para la especie humana.

2

De los siguientes comportamientos señale el que no es adquirido a través del aprendizaje social y la interacción con los demás:

Seleccione una respuesta.

a. Mantener cierta distancia física frente a personas que son desconocidas o que no pertenecen a su entorno.

b. El temor a las alturas.

c. La utilización adecuada de los cubiertos en el servicio de mesa.

d. La utilización de las normas de ortografía en el escrito de una carta.

3

Teniendo en cuenta que no existe un consenso sobre el concepto de cultura y que a lo largo de la historia los teóricos han construido diversas interpretaciones, se puede decir que la cultura fundamentalmente corresponde a:

Seleccione una respuesta.

a. Una producción de la naturaleza.

b. La imposición de quienes detentan el poder.

c. La simetría entre la sociedad y la naturaleza

d. Una producción netamente humana.

4

La cultura de cada ser humano es adquirida en la interacción con otros ya sea de manera consciente o inconsciente, por observación, por la experiencia sentida o por imitación. De las siguientes afirmaciones señale la que expresa una costumbre adquirida por imitación.

Seleccione una respuesta.

a. La aplicación adecuada de las normas de etiqueta al sentarse a la mesa.

b. La niña que se viste con la ropa y los tacones de la mamá y se pinta la cara.

c. La lectura y comprensión de una tira cómica.

d. Utilizar la suma y la resta para saber cuando deben devolverle en la tienda.

5

De acuerdo con lo expresado en el texto la cultura tiene diferentes niveles dependiendo de los valores y creencias que se comparten. Las subculturas son patrones y tradiciones basados en símbolos asociados a subgrupos de una misma sociedad. De los siguientes grupos señale el que no corresponde a una subcultura en Colombia:

Seleccione una respuesta.

a. El encuentro familiar en casa de la abuela el fin de semana para disfrutar de un Sancocho.

b. Para los habitantes de la Costa disfrutar de las festividades del Carnaval de Barranquilla.

c. Los feligreses en la celebración del día de la Virgen de Fátima un 13 de mayo.

d. Los grupos denominados ”Tribus Urbanas”.

6

Para el Antropologo Tylor la Cultura es todo el conocimiento, creencias, habitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad.

De lo anterior se puede deducir entonces que:

Seleccione una respuesta.

a. La Cultura es una elemento adquirido en el contacto del hombre con personas de diferentes procedencias geográficas.

b. La Cultura es un elemento que se adquiere a través de la herencia genética.

c. La Cultura es un elemento adquirido en la interacción de los individuos.

d. La Cultura es todo el conocimiento en arte que se pueda conseguir a través de la vida del individuo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com