Taller De Lectura
Enviado por coffe • 26 de Noviembre de 2012 • 411 Palabras (2 Páginas) • 431 Visitas
CUESTIONARIO DE TALLER DE LECTURA Y REDACCION I
1. Es la información que se transmite; utiliza un código específico o combina varios códigos.
R= Mensaje
2. Es el conjunto de signos o señales que se combinan siguiendo determinadas reglas conocidas por los interlocutores.
R= Código
3. Es el medio físico por el cual se transmite y circula el mensaje.
R= Canal
4. Es la persona que recibe el mensaje, identifica el código y lo comprende, mediante un proceso de decodificación.
R= Receptor
5. Es un instrumento que utilizamos dentro de una situación o contexto para emitir mensajes con distintas finalidades o intenciones comunicativas.
R=Lenguaje
6. Ayuda activar conocimiento, establecer predicciones y anticipar hechos.
R= Prelectura
7. Permite distinguir hechos y opiniones; consultar diccionarios o enciclopedias para saber lo desconocido y corregir los apuntes.
R= Lectura
8. Valora la comprensión de los conceptos aprendidos, los organiza y elabora diferentes estrategias de aprendizaje, aumentando los nuevos conocimientos de su contexto.
R= Poslectura
9. Utiliza un léxico escaso con abundantes incorrecciones fonéticas, morfológicas y sintácticas y, muchas veces, con significado distinto del que tiene en la lengua común.
R= Lenguaje vulgar
10. Se utiliza en conversaciones familiares y entre amigos, de forma espontanea y natural, con un léxico más limitado y menos preciso.
R= Lenguaje coloquial
11. Se utiliza correcta y de forma apropiada el léxico abundante y preciso en el que figuran cultismos y tecnicismos.
R= Lenguaje formal
12. Está centrada en el emisor; emplea la lengua para expresar sus sentimientos o reflejar una actitud subjetiva.
R= Función emotiva o expresiva
13. Se utiliza cuando se quiere llamar la atención del receptor o para dirigir su conducta o comportamiento.
R= Función apelativa o conativa.
14. Se centra en el contenido del mensaje, y se utiliza cuando el emisor informa de un hecho real y comprobable.
R= Función referencial o informativa.
15. Se centra en el canal y es utilizada por el emisor para cerciorarse de que éste funciona, para empezar, mantener o finalizar una comunicación o para llamar la atención del receptor.
R= Función fática o de contacto
16. Se centra en la presentación del mensaje, elaborándolo de forma original para llamar la atención sobre él mismo, sobre su belleza al expresarlo.
R= Función poética o estética
17. Se emplea para preguntar por el significado del propio mensaje o para explicarlo, es decir, se emplea para hablar de la lengua, como sucede en los diccionarios.
...