ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo En Equipo Y Trabajo Colaborativo, Retos Y Estrategias Para El Desarrollo De Las Prácticas Sociales Del Lenguaje.

ruthyflower24 de Junio de 2014

680 Palabras (3 Páginas)501 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo en equipo y trabajo colaborativo, retos y estrategias para el desarrollo de las prácticas sociales del lenguaje.

La pregunta que casi siempre nos hacemos los docentes es ¿cómo hacer para que todo el personal docente trabaje a la par, sin importar situaciones de tipo personal?, puesto que este ha sido un problema en la mayoría de escuelas del país, como se dice vulgarmente no todos jalamos parejo. El impacto que se tiene ante esta situación produce cierta incomodidad e insatisfacción, sobre todo cuando son los mismos compañeros de trabajo quienes se convierten en obstáculo para desempeñar mejor la labor, tratándose de trabajo en equipo. Ya que el producto final es resultado de haber o no haber trabajado en equipo.

Los alumnos al trabajar en equipo desarrollan una participación reflexiva no sólo en el aula también en sociedad, les permite un mejor desarrollo en sus practicas sociales del lenguaje, como el hecho de que escribir sobre su propia experiencia establece una relación estrecha entre la lectura y la oralidad, que no se comunican solamente a través del lenguaje verbal, también mediante gestos, ademanes, símbolos, que pueden producir e interpretar textos orales y escritos, principalmente el uso real del lenguaje en la vida cotidiana.

El docente por lo general, está acostumbrado a trabajar de manera individual, ya sea elaborando su planeación de actividades, ya sea aplicándola. Trabaja "en solitario" de la misma manera en que es supervisado y promovido dentro del sistema.

Está claro que los docentes mexicanos no sabemos, no nos gusta y no queremos trabajar en equipo; sin embargo, la realidad actual nos demuestra que las instituciones exitosas se apoyan en equipos de trabajo altamente productivos.

Los retos que los docentes nos enfrentamos al trabajar en equipo-colaborativo son:

Escuchar y aceptar propuestas.

Valorar logros.

Aplicar la disciplina con firmeza, pero ante todo con justicia, es poner en práctica que las reglas se hacen para cumplirse y se aplican a todos por igual.

Las alternativas de solución es cambiar nuestras actitudes y pensamientos, estar abiertos al cambio, a respetar la opinión de los demás, consensar para tomar decisiones, al directivo escolar le corresponde saber delegar tareas no responsabilidades, todo el personal debe leer y actualizarse, reconocer las habilidades de los demás, reconocer que no somos buenos en todo, que dos cabezas piensan mejor que una, aprovechar el potencial de todo el personal para dirigir a la institución al éxito, ponerse en los zapatos del otro, hacer a un lado diferencias personales y tener la vista sobre las mismas metas y objetivos.

Uno de los retos que representa el trabajo en equipo-colaborativo con los alumnos, es que la mayoría de estos quieren trabajar con sus compañeros con quienes tienen empatía, no quieren cambiar roles o rotar el equipo, y terminan quejándose de que algunos compañeros no trabajan, regularmente no quieren trabajar con aquellos que no hacen nada por el equipo, sólo se vuelven espectadores, el fin del trabajo en equipo es que todos participen y el líder del equipo es quien debe observar en que es competente cada integrante del equipo y hacer que todos trabajen sobre el producto esperado, utilizando las habilidades de los integrantes.

Algunas estrategias para potenciar el trabajo en equipo pueden ser es que cada integrante se aboque a desarrollar las tareas en las que se sienta más apto, lo que le permitirá llevarlas a cabo de manera óptima; practicar valores de respeto, la solidaridad, el sentido de pertenencia, la colaboración, la responsabilidad compartida y comunicación entre todos y cada uno de sus miembros; desarrollar las tareas en un ambiente agradable, de confianza y retroalimentación, sentar las reglas de la Institución para lograr una mejor convivencia, reconocer los logros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com