ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE:TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO
Enviado por johasanca • 18 de Julio de 2013 • 377 Palabras (2 Páginas) • 993 Visitas
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE:TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO
Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuáles son
sus compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES. Allí
encontraran el Número que identifica el GRUPO en el cual están y al dar clic en ese
número encontraran los datos de sus compañeros.
En el FORO del TRABAJO COLABORATIVO cada GRUPO debe dejar evidencia del
trabajo que desarrollen. Cada integrante del equipo debe presentar en el FORO, sus
ideas, aportes y discusiones para el desarrollo de los ejercicios y actividades propuestas.
EL GRUPO (Debe entregar UN (1) SOLO TRABAJO por el equipo). Los aportes deben
realizarse de manera permanente, pertinente y articulada con el trabajo.
OBJETIVOS:
1.‐Desarrollar un taller de ejercicios sobre los contenidos de la Unidad 2 del curso de
Estadística Descriptiva, los cuales les permitirán profundizar en los temas tratados.
Fecha de realización del Trabajo Colaborativo: 18 JULIO A 27 DE JULIO DE 2013
Plazo máximo para la entrega: 27 DE JULIO DE 2013
Producto esperado:
En este primer trabajo colaborativo entregaran los ejercicios y la actividad propuesta, debidamente
sustentado por el grupo. El trabajo debe presentarse
en un (1) único archivo en formato WORD, y debe enviarse con el siguiente nombre: t1_nombredel
grupo.doc (Por ejemplo: t1_100105‐15.doc) Peso
evaluativo: 50/500 puntosRUBRICA DE VALORACION
EJERCICIOS
1. Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas absolutas de dispersión.
2. Una empresa despulpadora de fruta busca optimizar su producción de jugo de mango.
Para esto, inició un estudio en el cual midió los pesos en gramos de una muestra.
76 805 92 70 65 90 98 99 78 97
84 102 77 94 109 102 104 105 100 102
90 83 74 91 87 88 90 96 94 92
68 69 79 82 96 100 102 107 98 93
104 76 83 108 67 100 102 98 99 130
Realizar una tabla de distribución de frecuencias para datos agrupados dado que la
variable es peso (cuantitativa continua), Calcular varianza, desviación estándar y
coeficiente de variación. Interprete los resultados.
3. Un empleado de la empresa de Acueducto de la ciudad de Cartagena, realiza un
estudio sobre los reclamos realizados en los 2 últimos años, para ello elige una muestra
de 60 personas, con los siguientes resultados:
Nº
Reclamaciones
0 1 2 3 4 5 6 7
Nº De usuarios 26 10 8 6 4 3 2 1
Calcular:
a. El promedio de reclamos.
b. La varianza y su deviación típica
c. El coeficiente de variación.
...