Unidad 3 Planeacion Y Diseño
Enviado por abuelito • 15 de Octubre de 2013 • 1.906 Palabras (8 Páginas) • 372 Visitas
Tipos De Distribucion De Planta
Los tipos de distribución son tres.
q Distribución por posición fija
Se trata de una distribución en la que el material o el componente permanecen en lugar fijo. Todas las herramientas, maquinaria, hombres y otras pi4ezas del material concurren a ella.
q Distribución por proceso o por Fusión
En ella todas las operaciones del mismo proceso están agrupadas
Distribución por producción en cadena. En línea o por producto. En esta, producto o tipo de producto se realiza en un área, pero al contrario de la distribución fija. El material está en movimiento.
Los tres tipos de distribución mencionados anteriormente muestran las siguientes ventajas:
Ventajas de distribución por posición fija
q Se logra una mejor utilización de la maquinaria
q Se adapta a gran variedad de productos
q Se adapta fácilmente a una demanda intermitente
q Presenta un mejor incentivo al trabajador
q Se mantiene más fácil la continuidad en la producción
Ventajas de distribución por proceso
q Reduce el manejo del material
q Disminuye la cantidad del material en proceso
q Se da un uso más efectivo de la mano de obra
q Existe mayor facilidad de control
q Reduce la congestión y el área de suelo ocupado.
- Flexibilidad en el proceso vía versatilidad de equipos y personal calificado.
- Mayor fiabilidad en el sentido de que las averías de una máquina no tienen por qué detener todo el proceso.
La diversidad de tareas asignadas a los trabajadores
reduce la insatisfacción y desmotivación.
Desventajas::
Existe un mayor movimiento y una mayor manipulación de los materiales.
La planificación y control de la producción resulta bastante complicada.
El control de la producción tan bien se hace más complejo, ya que el flujo no es continuo y es más difícil detectar las irregularidades
-Los pedidos se mueven más lentamente a través del sistema, debido a la dificultad de programación, reajuste de los equipos, manejo de materiales.
- Los inventarios del proceso de fabricación son mayores debido al desequilibrio de los procesos de producción (el trabajo suele quedar en espera entre las distintas tareas del proceso).
- Baja productividad dado que cada trabajo o pedido puede ser diferente, requiriendo distinta organización y aprendizaje por parte de los operarios.
.
Tipos De Distribución
Ya que hemos definido las ventajas, los criterios y los métodos de distribución pasemos a concretar el modelo con los tipos de distribución.
Estos hacen referencia a la práctica en si de cómo ordenar una planta de trabajo.
1. Distribución Por Posición Fija O Por Producto Estático: En este caso lo más obvio es que el producto que vamos a fabricar no puede ser movido, ya sea por su tamaño o porque simplemente debe ser hecho en ese sitio. Ejemplo de esto son los tanques de recolección de agua que construyen las ciudades.
Este tipo de trabajos por lo general exigen que la materia prima también se
transporte a ese lugar ó que si se trata de ensamblar el producto las partes viajen desde la fábrica hasta el punto final, con lo cual usted deberá tomar en cuenta esos costos y la mejor estrategia para disminuirlos. Por ejemplo puede contratar una bodega cercana donde hacer los últimos procesos antes de llevarlos al ensamblaje.
La distribución de posición fija inmoviliza el producto en un lugar y, en consecuencia, las máquinas y operarios se tienen que trasladar a ese sitio a medida que sean necesarios para llevar a cabo los pasos apropiados en el proceso de tansformación. Se trata de un tipo especial de producción que está relacionada con proyectos específicos: puentes, barcos, edificios, etc.
2. Distribución Por Proceso: Las máquinas y servicios son agrupados de acuerdo las características de cada uno, es decir que si organiza su producción por proceso debe diferenciar claramente los pasos a los que somete su materia prima para dejar el producto terminado.
Primero cuando la selecciona, segundo cuando la corta, tercero donde la pule y cuarto donde la pinta. Dese cuenta que ahí se puede diferenciar muy claramente cuantos pasos y/o procesos tiene su operación. Así mismo deberán haber estaciones de trabajo para cada uno.
Ventajas
Reducción de tiempos de fabricación, simplificación de tareas, menor cantidad de trabajo en proceso, se reduce el manejo de materiales.
Desventajas
Poca flexibilidad en el proceso, la parada de alguna máquina puede
parar la línea completa, trabajos muy monótonos, inversión elevada.
3. Distribución Por Producto: Esta es la llamada línea de producción en cadena ó serie. En esta, los accesorios, maquinas, servicios auxiliares etc. Son hubicados continuamente de tal modo que los procesos sean consecuencia del inmediatamente anterior.
La línea de montaje de un automóvil es un claro ejemplo de esto, sin embargo en las empresas de confecciones o de víveres también es altamente aplicado y con frecuencia es el orden óptimo para la operación.
1.5.1 Distribución en planta de oficinas
En las oficinas, el material trasladado entre departamentos y puestos de trabajo es,
casi exclusivamente, la información. Dicho traslado puede hacerse a través de:
•Conversaciones individuales cara a cara.
•Conversaciones individuales por teléfono o/y ordenador.
•Correo y otros documentos físicos.
•Correo electrónico.
•Reuniones y grupos de discusión.
•Interfonos.
Diseño de Sistemas Productivos y Logísticos
28
En este caso, el problema de la distribución lo dicta el movimiento de trabajadores y
de documentos en soporte físico, quedando ampliamente simplificado cuando puede
recurrirse a las telecomunicaciones.
La distribución dependerá del área total existente, de su forma, del proceso que se
desarrolla y de las relaciones que han de darse entre trabajadores. El tipo de
trabajo desarrollado marcará las diferencias en cuanto a superficie, equipamiento,
espacio y
privacidad necesarios en cada caso concreto para procurar la eficiencia
óptima. Mesas agrupadas en áreas abiertas frente a despachos privados,
separación de puestos de trabajo por estanterías, plantas o archivadores,
separaciones a media altura o hasta el techo, etc., son consideraciones
fundamentales en la distribución de instalaciones, donde aspectos como
...