Vicios Linguisticos
Enviado por marianicolaza • 24 de Noviembre de 2012 • 884 Palabras (4 Páginas) • 1.528 Visitas
VULGARISMO:
Definición
Se define al vulgarismo como aquel fenómeno lingüístico, de carácter popular, no aceptado por la lengua culta. Suelen ser utilizados por la lengua vulgar y pueden presentarse como dichos, frases o palabras. En ocasiones llegan a deformar el idioma. La deformación vulgar se debe al desconocimiento, ala incapacidad para reconocer cual es el significante convencionalmente correcto. (GALLARÍN, 1998)
Ejemplos:
Un cobrador de combi suele decir ¨Lareo Lareo¨ cuando lo correcto es decir Laredo.
cuando a una persona se le cae algún objeto éste suele decir ¨arrejuntalo¨ cuando lo correcto es levántalo.
El tío ese se asó
Aquel señor se enojó.
EL DEQUEÍSMO:
Definición
Es el uso incorrecto de la preposición de delante de la conjunción que en los casos en que la preposición no viene exigida por el verbo u otra palabra del enunciado.
Para saber si debo poner "de" o no, ¿es infalible transformar el enunciado dudoso en interrogativo?
Ejemplos:
Pienso que no vendrá... ¿Qué pienso?
Me alegro de que vengas... ¿De qué me alegro?
Estoy segura de que vendrás... ¿De qué estoy segura?
Ella me dijo de que el profesor no había dejado tarea.
Yo pienso de que las autoridades deben cumplir lo que prometen.
LA ANFIBOLOGÍA:
Definición
Es el empleo de frases o palabras con más de una interpretación. Una anfibología puede dar lugar a importantes errores de interpretación si se desconoce el contexto del enunciado.
Ejemplos:
EL BURRO DE PEDRO
o El burro es de pedro.
o Pedro es burro.
Ayer vi pasar al perro de Marcos.
El cerdo del niño.
Rosa me gusta, Sara me encanta. Le pediré que sea me enamorada.
MULETILLA:
Definición
Palabra o expresión de relleno que se utiliza en una conversación, que de tanto repetirse se forma en hábito y pierde fuerza expresiva.
Ejemplos:
1. A: el examen de ayer estaba difícil di
B: sí
A: ojalá que el próximo examen esté más fácil di
2. La semana pasada fui a pasear no, vi muchas cosas no, todo fue muy divertido y espero volver a ir no.
3. pucha.
4. Eh
5. Este
6. ¿Ya sabes?
7. ¿Tú me entiendes?
8. Bueno
9. O sea.
10. Paso.
MODISMO:
Definición
Es una expresión fija cuyo significado no puede deducirse de las palabras que la componen. Se trata de una costumbre lingüística que permite condensar una idea en pocas palabras y transmitir dicho
...