Antropologia. Cuestionario
Enviado por KARINAargentina • 25 de Junio de 2019 • Tarea • 936 Palabras (4 Páginas) • 131 Visitas
Cuestionario:
1- ¿Qué es la antropología? ¿que estudia?
2- ¿Cuáles son las ramas de la antropología? Desarrollar brevemente cada uno.
3- De las cuatro ramas que presenta la antropología, ¿Cuál considera usted que es importante para su formación obstétrica?
4- ¿Qué distingue a la antropología de otras ciencias?
5- ¿Por qué la antropología es a la vez científica y humanística?
6- ¿Qué es la antropología aplicada?
7- De acuerdo al autor kotak cap1 ¿que entendemos como enfoque biocultural?
8- A partir de la lectura de Harris cap1 y kotak cap1. Responder la siguiente pregunta; ¿Por qué estudiar antropología?
Respuestas
1- Nosotras consideramos que la antropología es una ciencia, ya que engloba conocimientos verificables de los aspectos físicos y las características tanto sociales como también culturales de una sociedad en su vida cotidiana actual y antigua.
2- La antropología se divide en cuatro ramas;
- Antropología cultural: explica, analiza, describe, marca diferencias, etc de sociedades humanas y la cultura de las mismas a través de diferentes métodos. Que a su vez se divide en distintos subniveles.
- Antropología aplicada: dedicada a la solución de problemas.
- Antropología médica: estudia factores biológicos que repercuten en la salud.
- Antropología urbana: dedicado a estudiar cómo es la vida del individuo en la ciudad.
- Antropología de desarrollo: estudia cómo se desarrollan las sociedades.
- Antropología arqueológica: se dedica a estudiar, marcar diferencias, reconstruir la vida de sociedades pasadas, a través de este estudio se puede conocer como fue la cultura o la vida diaria de cualquier sociedad. Se divide en varios subniveles;
- Antropología histórica: a través de escritos recrea como fue la vida de culturas antiguas.
- Antropología industrial: va centrada a las industrias
- Antropología contractual: cuida el medio ambiente y sitios históricos.
- Antropología lingüística: dedicada a estudiar el lenguaje de la vida cotidiana, observando sus características, la forma del cráneo, etc. Estudia la variación del lenguaje con el tiempo. Se divide en varios subniveles:
- Lingüística histórica: reconstruye el origen de las lenguas.
- Lingüística descriptiva: estudia la estructura de las lenguas.
- Sociolingüística: lengua actual.
- Antropología física: estudia la evolución del hombre con el paso del tiempo. Se divide en varios subniveles:
- Primatología: estudia a los grandes primates en su vida diaria.
- Paleontología humana: estudia restos fósiles.
- Antropología forense: estudia los asesinatos.
- Genética de la población: estudia la herencia de cada sociedad.
3- Nosotras consideramos que la Antropología cultural médica es la que más importancia tiene para nuestros estudios de obstetricia ya que el objetivo principal es la de prevenir y tratar enfermedades cuidando la salud de la madre y el bebé en toda la etapa de su embarazo. Consideramos a su vez que también es importante la antropología lingüística ya que por naturaleza somos seres sociables y necesitamos de la comunicación para poder socializar con otras personasy lograr comprender, ya sea por lenguaje o señas lo que esta afectando a la mujer para su correspondiente tratamiento.
...