ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA MORAL Y LO INMORAL

trinialiaga2021Ensayo12 de Octubre de 2021

1.019 Palabras (5 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 5

LA MORAL Y LO INMORAL.

El objetivo principal de este texto es definir, explicar y ejemplificar la moral y la inmoralidad. Dar a entender la importancia de estos conceptos en la sociedad, como nos influye en el día a día y como la capacidad de cada ser como un individuo las logra dominar y poner en regla en esta sociedad, pero existe una problemática ya que no siempre se cumplen estas reglas y comienzan a ser actos que se consideran inmorales por la sociedad. También dar un breve ejemplo sobre la inmoralidad del gobierno y estado político en chile y una conclusión.

Con respecto a la moral; es un conjunto de normas y principios básicos en el cual se concientiza el bien y el mal. Depende de la cultura y religión. Así, por ejemplo, la honestidad, tolerancia, empatía, compromiso, la solidaridad, entre otros, cumplen con parte de la moral ya que significa tener respeto hacia otros y a cambio de esto recibirán un buen trato por parte de otras personas y esto entraría a ser el bien. Por otro lado, tenemos a la inmoralidad que es todo lo contrario de lo que es la moral.  

Cabe señalar que los principios morales van dependiendo de la cultura, ya que existen países en los cuales tiene una visión diferente sobre la forma de vestir, la orientación sexual, la posición frente a temas políticos, la comida que uno consume e incluso los ideales propios que quizás no son moralmente correctos en algunos países y en otros sí.  

También la cultura en muchas ocasiones va ligada o va en conjunto con la religión por lo que es muy normal que se sigan principios de la biblia o cosas que impone la iglesia católica.

Una persona puede poner estos principios y reflexionar sobre lo que está bien y lo que está mal, ya que los seres humanos tenemos la capacidad del razonamiento humano, en la que se utiliza el pensamiento de manera lógica y en la mayoría de los casos no actuamos por instinto si no que pensamos antes de hacer algún acto y reflexionamos y nos preguntamos si está bien o está mal, algo que otros seres vivos no lo hacen y por eso se dice que somos seres superiores en varios aspectos.

Las reglas básicas, el reflexionar y pensar ayuda a que vivamos mayoritariamente en tranquilidad y se mantenga el orden. Pero no siempre se puede vivir en un ambiente sano con una convivencia tranquila y respetuosa, ya que somos seres humanos y todos somos distintos. Siempre van a haber ideas y opiniones distintas, se van a generar constantemente conflictos, ya que hay gente que no sabe mucho de respeto o quizás si sabe, pero no le interesa mucho seguir estas normativas básicas. Además, algunos de los actos, muchas personas no los consideran morales y otras si por lo que se genera otro conflicto y comienzan a ser problemas judiciales dependiendo del grado de inmoralidad que en este caso si es un acto muy grande es un delito.  

Otro rasgo moral que no se respeta o unas reglas no se siguen por distintas personas, que son las que hacen actos más imprudentes que acosan, atentan o perjudican de una u otra forma la vida de las demás personas. Estas ya son personas que su nivel de razonamiento y lógica son un poco distinto al usual ya que piensan que pueden salirse con la suya y hacer actos inmorales tales como: robar, irrespetar, ser vulgar, despreciar, insultar, ser egoísta, mentir, etc.

Hacer actos inmorales también tiene como consecuencia llegar a estar encarcelado por irrumpir con la ley.

Los propios políticos de la republica de chile que son los que deberían mantener el orden y hacer que se cumplan las leyes y mantener la economía del país. Roban y se llenan los bolsillos con plata que no es de ellos, pero la gente se cuestiona más y más si deberían seguir haciendo el bien porque ¿De qué sirve hacer el bien si la propia gente que debería mantener bien al país y al pueblo, también hacen actos inmorales?

Considerando que mucha gente se cuestiona el bien moral también los jóvenes de hoy en día hacen vandalismo dejándose llevar por gente que es más popular solo para sentirse más importante o creen que con eso van a ser tomados en cuenta, pero esto incentiva al desorden y personas más jóvenes los verán como un ejemplo a seguir. Básicamente gente que tiene poder judicial o son superiores por cumplir un rol más importante en el país, hacen que este desorden sea más grande ya que dan a entender con ese comportamiento inmoral y también ético, que la moral ya no es tan importante como lo era antes o simplemente ya no importa si pasas a llevar o haces sentir mal a las demás personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (25 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com