ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprender callando. Ricardo Raphael


Enviado por   •  11 de Abril de 2025  •  Ensayo  •  815 Palabras (4 Páginas)  •  21 Visitas

Página 1 de 4

Juan Benito Moreno Rivera

Decanato de Ciencias Humanas y Sociales

Maestría en Pedagogía; Política Educativa

Catedrático: Dra. Margarita Cortés Barrientos

APRENDER CALLANDO.
                                                                                                                 Ricardo Raphael

En el capítulo 3 de Los socios de Elba Esther, titulado "Aprender Callando", Ricardo Raphael analiza profundamente las deficiencias en la enseñanza dentro de las escuelas públicas mexicanas. El autor sostiene que, más allá de impartir conocimientos académicos, el sistema educativo ha enfatizado la inculcación de una disciplina basada en la autoridad del docente. Este enfoque promueve una cultura donde la obediencia y la sumisión prevalecen sobre el pensamiento crítico y la participación activa de los estudiantes (Raphael, 2007).

Raphael argumenta que esta dinámica en el aula es un reflejo de las estructuras jerárquicas y autoritarias presentes en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Dentro del sindicato, la lealtad al liderazgo y la conformidad son recompensadas, mientras que la disidencia o la crítica son castigadas. Esta cultura de silencio y obediencia se reproduce en las aulas, donde los estudiantes aprenden desde una edad temprana a no cuestionar y a aceptar las imposiciones de la autoridad sin objeción (Raphael, 2007).

El capítulo destaca cómo esta reproducción de prácticas autoritarias tiene consecuencias profundas en la formación de los estudiantes. Al priorizar la obediencia sobre el desarrollo del pensamiento crítico, el sistema educativo limita la capacidad de los jóvenes para cuestionar, innovar y participar activamente en la sociedad. Esta situación perpetúa un ciclo de conformismo que beneficia a las estructuras de poder establecidas, tanto dentro del ámbito educativo como en la sociedad en general (Raphael, 2007).

Ricardo Raphael, periodista y académico mexicano, es reconocido por sus investigaciones rigurosas y su capacidad para abordar temas complejos con profundidad y claridad. En Los socios de Elba Esther, demuestra una habilidad notable para entrelazar narrativas históricas y políticas, ofreciendo al lector una visión comprensiva de las dinámicas de poder en el sistema educativo mexicano. Su estilo es directo y accesible, lo que facilita la comprensión de temas intrincados sin sacrificar el rigor analítico (Raphael, 2007).

Sin embargo, algunos críticos podrían argumentar que la obra de Raphael se centra en exceso en la figura de Elba Esther Gordillo, atribuyéndole una influencia desmesurada en la crisis educativa de México. Aunque su liderazgo en el SNTE es indudablemente significativo, es importante reconocer que los problemas del sistema educativo son multifacéticos y resultan de una combinación de factores históricos, sociales y económicos. Una perspectiva más equilibrada podría haber incorporado un análisis más amplio de estos elementos (Alaniz Hernandez, 2008).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (96 Kb) docx (192 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com