ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aristoteles Y La Educacion

kathya525727 de Noviembre de 2013

793 Palabras (4 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 4

LA EDUCACIÓN PARA SOCRATES Y DE NUESTRO DÍAS

Resulta importante reconocer como era vista la educación desde el tiempo de Sócrates en una comparativa con la de nuestros días, la relación que tienen las ideas de este pensador con y como se han ido trabajando y/o modificando con el paso del tiempo.

Comenzaremos por comentar como era concebida la educación para este pensador con su “Método de la Mayéutica” para después realizar una relación y comparación con el tipo de educación que se lleva hoy en día , para así reconocer el cómo desde tiempo atrás ya hay una percepción de la educación y el cómo se sigue ejerciendo.

En primer lugar Sócrates pensaba en la importancia de dirigirse a toda clase de personas olvidándose de sí mismo en su entrega a los demás sin esperar nada a cambio, además de practicar su labor en cualquier plaza pública pero siempre basándose en la educación moral del hombre por lo que es más importante para su formación integra como persona.

Podemos aquí destacar como es la educación pública buscando educar a cientos de alumnos sin tener un fin de lucro y preocupándose por formar a personas con formación integral para la vida.

Así mismo Sócrates creía importante que si no se formaba la parte moral del hombre, no solamente podía llegar a ser feliz , si no tampoco sería capaz de administrar sensatamente su propia casa, además , no podría ser útil a los demás hombres y ciudades, teniendo como parámetro que la educación hoy busca que los educandos sean personas integras con valores muy estipulados para que estos se ven beneficiados y así tener muy en claro esta parte que se marca hoy en día como educar para la vida.

Ahora bien tanto Platón como Sócrates consideraban que “solo aquellos que estuvieran bien preparados serían dignos de gobernar” hoy en día esta idea está muy cara ya que se busca que la gente esté bien preparada desde la educación básica hasta la superior ya que son los que ocuparán los mejores puestos dentro de las empresas donde estos van a trabajar. De esta forma se busca desde la educación primaria que los alumnos logren alcanzar las competencias propuestas por los planes para que estas puedan ser llevadas a la vida real.

Sócrates y su método de la Mayéutica , el cual consiste en emplear un dialogo para llegar al conocimiento, el cual es llevado de la siguiente forma: En el primer momento se plantea un cuestionamiento sobre la temática que se quiere abordar , en seguida el alumno da una respuesta y el maestro discute o debate sobre la respuesta que da el alumno , a continuación se sigue con la discusión sobre el tema colocando también al alumno en momento de confusión ya que el maestrante menciona algunos conceptos en los que puede contradecirse el alumno sin embargo esto genera que se continúe con la discusión sobre el tema que se está abordando, de esta forma la Mayéutica pretende que elevar de forma progresiva las definiciones que se están dando, para que así el alumno pueda llegar al conocimiento de forma precisa .

De esta forma podemos destacar entonces la relación que tiene la Mayéutica de Sócrates con el métodos constructivistas que hoy en día se pretenden lograr en los alumnos , es decir, que el alumno a partir de cuestionamientos y con su interacción con el medio que los rodea pueda lograr tener la concepción el mismo del conocimiento y que el profesor únicamente sea el mediador que lo lleve a lograr construir su propio conocimiento.

Puedo considerar que el método Socrático lleva a la persona a la reflexión, para que llegar al descubrimiento de la verdad en sí mismo, facilita el llegar a la maduración de la personalidad y generar un pensamiento crítico de la persona.

Es importante mencionar que la educación no solo es un proceso transmisor, si no es un proceso de interacción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com