Bases Conceptuales Para Saber De Qué Hablamos Cuando Hablamos De género
Enviado por wokka • 8 de Mayo de 2013 • 212 Palabras (1 Páginas) • 400 Visitas
Temas
• Bases conceptuales de género
• Perspectiva de género
Argumento
Separación sexo-género
Estudios de equipo Money (1955): identidad de género
• Caso David Reimer (1965)
El sexo se refiere a las diferencias biológicas entre mujeres y hombres. Estas diferencias no cambian en el tiempo y son las mismas en todas las sociedades
El género se refiere a las diferencias socialmente construidas entre hombres y mujeres. Es decir, normas, costumbres y prácticas a partir de las cuales las diferencias biológicas entre hombres, mujeres, niños y niñas se traducen en normas socialmente construidas
Bajo esta percepción se puede decir que el ser humano es un ser:
BIO-PSICO-SOCIAL
CARNE-INCONSCIENTE-MENTE
Se entiende por género la construcción sociocultural de la diferencia sexual, señalando con ello las representaciones, reglas, símbolos, prácticas, valores y actitudes que en cada sociedad se construyen a partir de las diferencias biológicas de hombres y mujeres
Perspectiva de género
Igualdad con reconocimiento de las diferencias
Un desarrollo más equitativo y democrático del conjunto de la sociedad requiere la eliminación de los tratos discriminatorios contra cualquier grupo. Estas condicionantes no son causadas por la biología, sino por las ideas y prejuicios sociales, que están entretejidas en el género.
La perspectiva de género implica reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual.
...