Bases de transición a las NIIF
Enviado por macarena1651 • 25 de Noviembre de 2013 • 279 Palabras (2 Páginas) • 325 Visitas
mas Internacionales
de Información Financiera (NIIF)
a. Bases de transición a las NIIF
Hasta el 31 de Diciembre de 2009, Ripley Corp S.A. y sus
subsidiarias prepararon sus estados financieros de acuerdo con
principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile
y normas e instrucciones emitidas por la Superintendencia
de Valores y Seguros. A contar del 1° de Enero de 2010, los
estados financieros de Ripley Corp S.A. y subsidiarias son
preparados de acuerdo a NIIF.
Como parte del proceso de adopción a Normas Internacionales
de Información Financiera (en adelante “NIIF”), la
Superintendencia de Valores y Seguros de Chile ha requerido,
en su oficio Circular N°457 de fecha 20 de Junio de 2008,
a las Sociedades Anónimas inscritas en dicha entidad
fiscalizadora, que adopten NIIF a partir del 1° de Enero de
2009, incluyendo a aquellas que se acogerán a la alternativa
planteada en el Oficio Circular 427, esto es, adoptar NIIF a
partir del año 2010, comparativo con el año 2009.
En la letra c) de este título se presentan las conciliaciones
exigidas por la NIIF 1 entre los saldos de inicio y cierre del
año terminado el 31 de Diciembre de 2009 y el ejercicio
terminado el 31 de Diciembre de 2009 y los saldos iniciales
al 1° de Enero de 2009, resultantes de aplicar esta normativa.
b. Exenciones a la aplicación retroactivas elegidas por
Ripley Corp S.A. y subsidiarias
Las exenciones señaladas en la NIIF 1 que el Grupo ha
decidido aplicar en su proceso de adopción de NIIF son
las siguientes:
i. Costo revaluado como costo atribuido.
ii. Combinaciones de negocio.
iii. Instrumentos Financieros.
iv. Diferencias de conversión acumuladas.
v. Beneficios a empleados.
c. Conciliación del Patrimonio y Resultado neto determinado
de acuerdo a NIIF y Principios de
...