Comportaminto Organizacional
Enviado por anel_berrones • 19 de Noviembre de 2013 • 906 Palabras (4 Páginas) • 336 Visitas
Unidad 1
adaptabilidad.
1. f. Cualidad de adaptable.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
ausentismo.
1. m. cult. Am. absentismo (‖ abstención deliberada de acudir al trabajo).
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
calidad.
(Del lat. qualĭtas, -ātis, y este calco del gr. ποιότης).
1. f. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor. Esta tela es de buena calidad.
2. f. Buena calidad, superioridad o excelencia. La calidad del vino de Jerez ha conquistado los mercados.
3. f. Carácter, genio, índole.
4. f. Condición o requisito que se pone en un contrato.
5. f. Estado de una persona, naturaleza, edad y demás circunstancias y condiciones que se requieren para un cargo o dignidad.
6. f. Nobleza del linaje.
7. f. Importancia o gravedad de algo.
8. f. pl. Prendas personales.
9. f. pl. Condiciones que se ponen en algunos juegos de naipes.
~ de vida.
1. f. Conjunto de condiciones que contribuyen a hacer agradable y valiosa la vida.
dar ~es.
1. loc. verb. desus. En el arriendo de las rentas reales, comunicar relación jurada del estado de las cobranzas y pagos.
de ~.
1. loc. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que goza de estimación general.
en ~ de.
1. loc. prepos. Con el carácter o la investidura de.
pedir ~es.
1. loc. verb. desus. dar calidades.
□ V.
voto de calidad
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
4. Ciudadanía organizacional
Comportamiento organizacional
Robbins Stephen. (2004:8)
“Es un campo de estudio que investiga el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos en la mejora de la eficacia de una organización”.
Davis K. y Newstrom J. (2002:11)
“Es el estudio y la aplicación de conocimientos relativos a la manera en que las personas actúan dentro de las organizaciones. Se trata de una herramienta humana para beneficio de las personas y se aplica de un modo general a la conducta de personas en toda clase de organizaciones”.
Andrew Dubrin (2004:2)
“Es el estudio del comportamiento humano en el lugar de trabajo, la interacción entre las personas y la organización”
Don Hellriegel y Slocum John (2009:4)
“Estudio de individuos y grupos en el contexto de una organización y el estudio de los procesos y prácticas internas que influyen en la efectividad de los individuos, los equipos y la organización”
crecimiento.
1. m. Acción y efecto de crecer. Crecimiento de la población.
2. m. Aumento del valor intrínseco de la moneda.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
innovación.
(Del lat. innovatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de innovar.
2. f. Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
modelo.
(Del it. modello).
1. m. Arquetipo o punto de referencia para imitarlo o reproducirlo.
2. m. En las obras de ingenio y en las acciones morales, ejemplar
...