Defensa Integral de la Nación (Filosofía. ética y valores) CINU
Enviado por jesusarteagac_ • 2 de Marzo de 2018 • Ensayo • 456 Palabras (2 Páginas) • 218 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
UNEFA – FALCÓN
Autor: Arteaga Jesús
Fecha: Noviembre de 2017
Los venezolanos tienen distintos beneficios en diferentes ámbitos, los cuales son avalados por el Desarrollo Integral, éste mismo también se encarga de la seguridad de Venezuela siendo su principal apoyo la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que le garantiza al pueblo protección a la independencia y soberanía del país, a su vez debe de avalar que se cumplan los principios y valores que están establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
De esta manera se puede reconocer que en el estado venezolano hay una variedad de cuerpos encargados de la Defensa Integral de la Nación, así como también mecanismos en donde se les instruyen a las personas la disciplina y formación requerida para nivelarlos hasta que puedan formar parte de la Fuerza Armada, enfocándonos como punto de referencia a la asignatura “Instrucción Pre-Militar” que se basa en el proceso donde busca que el estudiante se adapte al sistema militar y genere una representación distinta a la de su vida cotidiana.
Siguiendo con este razonamiento es de suma importancia destacar que en la formación de los reclutas nos encontramos con el Orden Cerrado, que se encarga de instruir los movimientos básicos e implantar la obediencia y la disciplina puesto a que estas son bases fundamentales para el desarrollo de las distintas actividades en el ambiente militar puesto a que quienes son sometidos a éste asimilará a recibir órdenes y a cumplirlas.
Volviendo al tema es de relevancia saber que todo esto se cumple con el propósito de salvaguardar la integración de nuestro país, cuidar y proteger la soberanía venezolana, así mismo resguardando nuestro patrimonio característico que nos define como nación, jamás permitiendo en ningún sentido que se nos arrebate nuestra libertad. Hoy por hoy tenemos la protección y la garantía de tener una integridad segura en nuestro territorio, a nosotros como ciudadanos y a las libertades.
Para concluir, podemos deducir que el Estado posee el compromiso de hacer sentir a la ciudadanía que conforma la nación plenamente seguro en su país, dándole garantía de amparo y en la que además esta permanezca activa y consciente de cualquier novedad que se presenta la cual esté involucrada la seguridad de los mismos. Encima es de mi criterio opinar que cada uno de los entes que conforman la nación debe de portar un grano de arena en cualquiera de las distintas formas para que Venezuela sea un lugar de prosperidad, paz y armonía.
...