Derecho y Moral y Ucrania
Enviado por 459890 • 30 de Noviembre de 2022 • Apuntes • 399 Palabras (2 Páginas) • 61 Visitas
[pic 1]Universidad Autónoma de Baja California.
Facultad de ciencias administrativas y sociales.
Nombre: Viviana Martinez Martinez
Grupo: 742
Materia: Axiología Jurídica
Tema: Derecho y Moral y Ucrania
Maestro: Pablo Alejo López Núñez
Fecha: 15/octubre/2022
Loret capitulo 98 Ucrania
En este capítulo hay una crónica del ataque de Kyiv desde la escena. Poco más de seis meses después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara una "operación militar especial" en Ucrania, la aparente paz en la capital se vio interrumpida por un ataque con misiles que dejó varias personas muertas. En una entrevista en Ucrania, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, expresó su preocupación de que la situación se salga de control debido a las tensiones en las centrales nucleares del país.
¿Cómo afecta el conflicto de Ucrania a los mexicanos? La invasión rusa ha hecho subir los precios de los alimentos a nivel mundial, lo que afecta principalmente a los países más desfavorecidos ya los países con economías emergentes, como es el caso de nuestro país. No está claro cómo salir del conflicto. Las sanciones contra el gobierno de Putin entrarán en vigor durante los próximos tres años; mientras tanto, el punto principal del conflicto son las cuatro regiones de Ucrania que Rusia ha entrado en su territorio"
Derecho y Moral
Derecho natural esta se trata de reglas universales que tienden a la restauración de justicia en la sociedad, en donde la sociedad debe ser justa, ya hablando de Derecho positivo se dice que es la concreción del derecho natural o que es lo mismo la traducción de ese derecho natural, atreves de la creación de reglas de conductas a la que debe estar sometida el hombre para que la sociedad sea justa.
El video nos comenta que podemos hablar del derecho argentino como también del derecho italiano, el derecho natural ejerce una doble acción sobre el derecho positivo, esta acción por un lado va a ser negativa porque va a generar una paralización del derecho positivo, en cambio cuando hablamos de una acción positiva hablamos de una orientación porque el derecho natural sirve de orientación a la creación de reglas de conductas como si le impartiera directivas.
Podremos decir que si la norma es acorde al derecho natural es justa, en tanto si no es acorde al derecho natural es injusto, ósea que el derecho natural le debe de servir de guía al derecho positivo al momento de crearse.
...