El Bien Humano
Enviado por DianaHetfield • 17 de Febrero de 2014 • 240 Palabras (1 Páginas) • 298 Visitas
Fragmento del libro I: Del Bien Humano en General, que forma parte de la obra Ética Nicomaquea, de Aristóteles
Todo arte y toda investigación científica, lo mismo que toda acción y elección parecen tender a algún bien; y por ello
definieron con toda pulcritud el bien los que dijeron ser aquello a que todas las cosas aspiran.
Siendo como son en gran número las acciones y las artes y ciencias, muchos serán de consiguiente los fines. Así, el fin
de la medicina es la salud; el de la construcción naval, el navío; el de la estrategia, la victoria, y el de la ciencia
económica, la riqueza.
Si existe un fin de nuestros actos querido por sí mismo, y los demás por él; y si es verdad también que no siempre
elegimos una cosa en vista de otra, es claro que ese fin último será entonces no sólo el bien, sino el bien soberano.
A lo que creemos, el bien de que hablamos es de la competencia de la ciencia soberana y más que todas arquitectónica,
la cual es, con evidencia, la ciencia política. Ella, en efecto, determina cuáles son las ciencias necesarias en las ciudades,
y cuáles las que cada ciudadano debe aprender y hasta dónde.
Desde el momento que la política se sirve de las demás ciencias prácticas y legisla sobre lo que debe hacerse y lo que
debe evitarse, el fin que le es propio abraza los de todas las otras ciencias, al punto de ser por excelencia el bien
humano.
...