ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El humanismo y las expreciones filosóficas

danielachangaExamen25 de Octubre de 2012

821 Palabras (4 Páginas)607 Visitas

Página 1 de 4

El humanismo y las expreciones filosóficas

¿Que es el humanismo?un movimiento renacista que promovía el retorno a la cultura grecolatina cimi medio de restaurar los valores del ser humano; todos aquellos que durante el renacimiento que se dedicaron a estudiar literatura y la historia se les llamo humanistas y toda la actividad en la cual investigaban el mundo antiguo principal mente en ROMA Y EN GRECIA la cultura se basaba en el mundo antiguo se mantuvieron e el olvido de la cultura clásica y reinicia Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XVI al XV , inspirado en la lengua, literatura y cultura grecolatinas y centrados en el hombre; Estudio de obas literarias griegas y latinas en sus idiomas originales

Se conoce como la renovación artística y literaria que fue ocurrido en Italia primero y luego en el resto de europa entre los siglos XV Y XVI (siglo 15 y siglo 16) fue a principios del renacimiento y a finales de la edad media.

Se empezó a descubrir el mundo y la realidad y se basaban gracias a eso en la realidad hubo mucho interés principal mente en el arte hay pinturas como:

-La creación de Adán

-Virgen del Bordón

-La adoración de los magos

-la mona lisa

Entre otras, fueron pintadas por: bueno hay mas pero estos son algunos pintores:

Leonardo da Vinci

Miguel Ángel

Rafael

Tiziano

Se puso interés en el arte la política la ciencia inspirado se en los antiguos pintores, querían comprender he imitar lo que ellos habían echo pero ¿Por qué comprendian?era para poder saber como o que es lo que hacían los antiguos por ejemplo se ven en algunas imágenes o bueno pinturas todos esos pequeños detalles como los vestidos peinados entre otras cosas, eran modelos para seguir ¿Por qué? Había personas que sabían pintar muy bien y sabían dar esos toques, y los del renacimiento querían imitar eso para poder saber que paso en un pasado.

Era el eje rector del humano y del pensamiento en toda la raza humana se opuso a la filosofía de la edad media, la filosofía de la edad media en la que unen la razón y la fe propia de las escuelas monarcas por ser muy rigida se quería un pensamiento racional se reconocía al humano por su capacidad propia para tomar deciciones libremente.

Se pensaba que ellos podían hacer la vida de los demás o bueno dibujar la vida de los demás bueno futuro o destino y les daban un sentido de su vida y para que vivian.

Un humanista de esta época fue Erasmo nació en Holanda y murió a los 60 años de edad y el escribió una obra llamada el oguio de locuras entre otras obras.

Tenia mucho interés por la libertad para decidir asuntos de la fe otro autor humanista fue tomas moro el era ingles y murió a los 49 años de edad murió el buscaba la trasformación de la sociedad y escribió un libro llamado utopía en este libro el delineo las características de la ciudad ideal de acuerdo con los principios de fraternidad y cooperación

La literatura también se baso en el ser humano se alejo de todos los temas religiosos para no tener problemas con la iglesia y cositas asi, admiraban y observavan la naturaleza que fue principal en la ayuda del renacimiento o su mayor fuente de inspiracion la mayoría de los humanistas escribieron obras a manera de ensayo pyes sy principal objetivo era aleccionar o convencer al lector mediante argumentos

En la edad media bueno a finales los libros se reproducían por medio de copias En la edad media a finales existían la xilografía que implicaba en unos cubos que costaban mucho como sellos y cosas asi eran cubos de madera grandes y difíciles de hacer pero con esos se podía foto copear muchas veces solo que no duraba mucho como ellos esperaban

en el renacimiento Johannes Gutenberg hacia 1440 invento las copeadoras bueno no como las que conocemos ahora pero si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com