Ensayo A pensar el mundo de hoy
Enviado por A.Beltran • 2 de Diciembre de 2015 • Reseña • 480 Palabras (2 Páginas) • 154 Visitas
[pic 1]
Universidad de Guadalajara
Bachillerato General por Competencias
Preparatoria Regional de Puerto Vallarta
“A pensar en todo: Pensar el mundo hoy”
Unidad de aprendizaje: Ciudadanía Mundial
Alumno: Beltrán Montes Antonio
Grupo: 5B Matutino
Pensar en el mundo de hoy, es pensar en una continua refería hacia lo bueno, y lo malo, adentrarse en lo que el terreno de la filosofía, impone paulatinamente, es aventurarse, hacia terrenos más áridos, se diría por ahí, pero encontrando el oasis, una vez, se haya buscado lo suficiente. Bueno, esa es mi humilde opinión.
El mundo de hoy, viene acompañado de un sin número de eventos nuevos, un sin fin de pensamientos subjetivos, ligados estrechamente a nuestro ser. Pero, no es si no, hasta que encontramos dentro de la humanidad, lo inocuo del asunto, hasta que nos damos cuenta que no todo es pintado a lienzo blanco. La moralidad, como ya lo había mencionado antes, la subjetividad del hombre, nos ha llevado ha hacer muchas cosas, tanto buena , como malas. Uno esperaría que la balanza del bien y el mal, estuviera equilibrada, que estuviese repartida, equitativamente entre las caridades, y las desgracias, lamentablemente no es así.
De igual forma, se habla y se especula mucho, acerca de la existencia de dios, y, ‘Hacia donde es que este mira’, cuando suceden las atrocidades, puesto que, subrayan el hecho de que, ¿cómo puede existir un dios a raíz del genocidio por parte de la raza aria?, pese a ello para un agnóstico, incluso, para un creyente, podría significar la prueba contundente, de que su dios, es de juguete. Un creyente podría argumentar, que, su dios fue quien terminó con todo el nazismo, y que fue ‘Gracias a Dios’, que la guerra terminó, pero, ¿cuánto tuvo que pasar para que tu dios metiera las manos?, ¿o es acaso que su dios necesitaba divertirse un momento?, bien es dicho que, rey que deja que se derrame sangre dentro de su reino, no es rey.
Pensar en el mundo hoy, no se limita a muros, barreras o fronteras, no se limita a las capacidad de razonamiento, en lo que cabe decirlo, pensar en el mundo hoy, implica hacerse una inmensa idea, sobre todos y cada uno de los acontecimientos en el planeta, y aún así, quedarse cortos ante lo inimaginable. Tú, al leer esto, o yo, al escribirlo, podríamos saber, o no saber, de que quizá, al otro lado del mundo, se está cometiendo un crimen, se está efectuando un robo, un asesinato, un secuestro, o un suicidio. Pero, a su vez, pueden estar ocurriendo 10 bodas, pueden haber nacido ya 15 niños, pueden haber gente, haciendo cosas totalmente altruistas, con el fin de ayudar. Ahí es cuando nos damos cuenta, la paradoja tan grande que se crea, cuando pensamos en el mundo, como un lugar horrible, y bello a la vez, ahi es cuando nos damos cuenta de la magnitud de nuestra balanza.
...