Filosofos
Enviado por anallilis • 30 de Marzo de 2014 • 500 Palabras (2 Páginas) • 239 Visitas
TALES DE MILETO:
Considera que el primer principio es el agua y ello por varias razones:
• Todo ser vivo no puede vivir sin agua
• Las semillas de todas las cosas poseen una naturaleza húmeda
• En agua se transforman los distintos estados (sólido, gaseoso) o se convierten otras cosas: niebla, lluvia, fuentes subterráneas, etc…
• Viaje a Egipto
• Creencias míticas de origen babilonio
• Como es de esperar, la Tierra flota sobre el agua.
Defendió el hilozoísmo, la suposición de que todas las cosas, incluso las inanimadas, tienen, en cierto modo, vida.
ANAXIMANDRO:
El principio material de las cosas es ápeiron (sin término, sin límite, sin definición): lo indeterminado, lo indefinido. No se parecía a ninguna clase de materia del mundo ya formado. El razonamiento tiene mucho sentido, ¿se les ocurre cuál puede ser?. Aplicó a lo Indefinido los atributos propios de los dioses (inmortalidad, poder ilimitado, …)
También es el primero en hablar de los opuestos como esenciales en la evolución del mundo que luego retomarán Heráclito, Parménides, Empédocles y los pitagóricos.
Creyó en la existencia de mundos innumerables, no sabemos con certeza si sucesivos o coexistentes.
ANAXÍMENES:
Principio material: el aire por condensación y rarefacción. El Aire, aliento del mundo, su fuente eterna y divina. “Al igual que nuestra alma, que es aire, nos gobierna, igualmente el soplo y el aire envuelven el mundo todo”
Tiene alguna de las cualidades indefinidas del Ápeiron de Anaximandro.
Ocupa una vasta región del mundo ya formado. Tierra: como gran hoja flotando en el aire.
HERÁCLITO:
El universo está en continuo devenir, en incesante transformación, en continuo movimiento. “Todo fluye”, “No se puede uno bañar dos veces en el mismo río”.
Ese devenir o cambio no es irracional o caótico sino que se realiza atendiendo a una ley o logos interno. Ley = Razón = Dios.
Esta ley que rige el universo es la lucha de contrarios (día-noche, invierno-verano, guerra-paz, hartazgo-hambre, etc …)
El orden, la armonía del universo procede de la contradicción, de la lucha de contrarios.
Creador de la dialéctica. La naturaleza es dialéctica, un continuo devenir conforme a una ley que la ordena.
El fuego es el principio material, razón del movimiento y cambio.
PARMÉNIDES:
Heráclito y Parménides representan dos formas opuestas de concebir la naturaleza. Para Heráclito hay que admitir necesariamente el movimiento para la comprensión del mundo. Su afirmación “todo fluye” significa que el cosmos es una realidad en permanente cambio, pues el cambio está en el origen. Para Parménides, la exigencia de la razón obliga a admitir como verdadero únicamente
...