ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos Del Desarrollo Humano


Enviado por   •  20 de Marzo de 2015  •  609 Palabras (3 Páginas)  •  491 Visitas

Página 1 de 3

“ENSAYO”

FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO HUMANO

Introducción

El concepto de desarrollo humano tiene muchas acepciones según el campo de estudio al que se haga referencia tanto en el aspecto teórico como en las muy diversas técnicas buscan influir en el en muchos campos diferentes.

Se refiere por un lado al crecimiento y evolución biológica, psicológica, emocional, social, moral, etc. Que tiene cada persona desde la concepción hasta la edad adulta, y que no termina hasta la muerte misma de cada individuo. Hay muchas ciencias interesadas en el estudio del desarrollo desde esta perspectiva como son la medicina, psicología del desarrollo, psicoanálisis, biología, entre otras.

Por otra parte, el Desarrollo humano según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran.

Desarrollo

El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad cambia las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos. También se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer. El Desarrollo Humano podría definirse también como una forma de medir la calidad de vida del ser humano en el medio en que se desenvuelve. En este sentido, la sociología y la economía tienen centrado su interés fundamental.

Así mismo, el desarrollo humano, Según Brito Challa (especialista en relaciones humanas) es "una experiencia de interacción individual y grupal, a través de la cual los sujetos que participan en ella desarrollan y optimizan habilidades y destrezas para la comunicación abierta y directa, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones". Esto permite que el individuo conozca más, no sólo de sí mismo, sino también de sus compañeros de grupo con el objeto de crecer y ser más humano.

La idea de realizar esta actividad es lograr que la persona sea un ser más completo e íntegro. Al alcanzar esta estabilidad emocional, entonces el individuo podrá disfrutar de un mayor bienestar personal y laboral; podrá mejorar su potencial, excelencia, responsabilidad, autoestima y creatividad en su ambiente de trabajo.

En este sentido, actualmente muchas de las grandes empresas están llevando a cabo la "consultoría psicológica", la cual desarrolla el bienestar individual y relacional del trabajador. Esta actividad contribuye a que la persona descubra y desarrolle sus potencialidades y destrezas, se valore a sí mismo, reconozca sus habilidades y se conecte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com