Historia De Las Ideas Pedagogicas
krn.csr14 de Septiembre de 2014
538 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
Exposición:
Presentación>
Iniciar exposición >
Introducción:
Inicio en la época de la edad media era la época de la civilización occidental se creía que era una época de obscuridad pero no era así sino todo lo contrario era una época de iluminación y crecimiento dentro de la historia de la educación se abarca del siglo v al siglo xvI. Pero lo que corresponde a este tema es el aporte pedagógico que dio a la humanidad el sistema educativo medieval entre los siglos IX y XIII.
Laeducación de la edad media tuvo una característica importante que fue estar influenciada por el cristianismo ( porque gira en torno a jesus y que el era el maestro) y otras culturas y por esto tuvo un avance importante
Entre los sistemas educativos surgidos en esta época están: la educación monástica, la catedralista o epiescopal y derivado a esta surge la universidad.
La Escuela Monástica
se llama así porque se desarrollo dentro de los monasterios.
Estaba dedicada a la educación del clero, para formar monjes y sacerdotes al servicio de la Iglesia Católica. Sin embargo, los reyes, nobles entre otros ciudadanos sentían la necesidad de estudiar, pero sin hacer votos religiosos, de ahí que surgieron otras escuelas como las episcopales.
Los estudios medievales comprendían:
- el trívium: gramática, dialéctica y retórica y el
- quadrivium: aritmética, geometría, astronomía y música
La Escuela Episcopal o Catedralista
Debido a la gran influencia de las escuelas monásticas no sólo entre los religiosos, surge la escuela episcopal en la que podían estudiar laicos además de clérigos y sacerdotes. En estas escuelas y gracias a la invención de la imprenta (Gutenberg), se crearón bibliotecas y se empezaron a transcribir manuscritos en latín y griego.
La Universidad
La universidad medieval fue la institución educativa que sustituyó a la escuela catedralicia. Estas instituciones establecieron un modelo de educación superior. Era una comunidad de alumnos y maestros que además de la enseñanza, se dedicaban a la investigación y a la producción del saber por medio de debates y polémicas.
Clero los que han sido ordenados en el servicio religioso, los sacerdotes
Episcopales: porque está gobernada por Obispos
Laicos: es aquello que no tiene órdenes clericales
Las escuelas monacales, ubicadas en los monasterios, preparaban a niños y jóvenes para la vida religiosa; constaba generalmente de dos escuelas, la escuela interior reservada a los futuros monjes, y la escuela exterior para aquellos jóvenes que deseaban ser sacerdotes.
Las escuelas palatinas estaban regentadas por eclesiásticos, sus enseñanzas sei mpartían por clérigos, aunque sus alumnos no tenían que seguir necesariamentela vida sacerdotal.
“Elplan de estudios variaba muy poco de unas escuelas a otras, si bien el curriculum cambió en los diferentes periodos escolásticos, comprendían, la gramática, retórica y el cuadrivium, y hay otros que aparecen mas tardíamente,como son la dialéctica y la lógica”.
Los estudios medievales comprendían:
- el trívium: gramática, dialéctica y retórica y el
- quadrivium: aritmética, geometría, astronomía y música
El curriculum de estas escuelas que se impartía respondía generalmente a tres niveles:
Iniciación,en el que se enseña la lectura, la escritura, algunos conocimientos elementalesde lengua latía, y el inicio en textos bíblicos.
Estudiode artes, que conformaban el trivium, gramática, retórica y
...